24 sept. 2025

Filizzola defiende la enmienda y lamenta no dar participación a la gente

El senador por el Frente Guasu Carlos Filizzola defendió la legalidad del proyecto de enmienda y lamentó que no se le diera participación a la gente para expresarse sobre la reelección presidencial. Además, criticó la actitud del presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo.

Filizzola y Lugo

Carlos Filizzola señaló que seguirán respaldando la candidatura de Fernando Lugo a la presidencia | Archivo

Filizzola habló nuevamente este jueves sobre el proyecto de enmienda durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, documento que fue rechazado recientemente en Diputados.

El legislador defendió la legalidad del texto y ratificó la postura del Frente Guasu. “Lastimosamente no se dio oportunidad a que casi 4 millones se pronuncien”, expresó.

Dijo que actualmente muchos hablan en nombre del pueblo, pero que a la hora de la verdad no le dieron chances a la sociedad de votar por el Sí o el No a la reelección a través de un referéndum.

“Si el pueblo decía que no, íbamos a acatar, pero lo que acá se hizo fue abortar el proyecto en el menor tiempo posible y cuanto antes”, afirmó.

La Cámara de Diputados rechazó el polémico documento luego de que el presidente Horacio Cartes declinara de sus aspiraciones reeleccionistas.

“No somos vergonzantes, reivindicamos lo que hicimos, y lo hicimos dentro del marco constitucional”, expresó en forma tajante.

Así también, reprochó la actitud del presidente del Senado, Roberto Acevedo, en su reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Criticó que su colega haya culpado a los pro enmienda de generar la crisis política y social.

Agregó que se tomó atribuciones que no le correspondían como la de impedir hasta último momento que en la Cámara de Diputados se dé entrada al proyecto de enmienda aprobado por los oficialistas y sus aliados.

Por último, indicó que seguirán en su misma línea política con respecto al futuro del Frente Guasu. Ratificó que para ellos el ex presidente Fernando Lugo está habilitado para candidatarse en las elecciones generales del 2018.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.