15 ago. 2025

Filizzola afirma que la suspensión es muy “sospechosa”

31248972

Sin sentido. Filizzola dice que la denuncia es muy débil.

ARchivo

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), dijo que si bien no es raro que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) abra investigaciones de oficio en torno a las licitaciones, es la primera vez en el año que toma la decisión de una suspensión, en referencia al llamado de la Municipalidad de Ciudad del Este para comprar muebles escolares.

Indicó que la institución lleva abierta 18 investigaciones este año. “Lo que sí es inusual es la suspensión de una licitación, es la primera suspendida en lo que va del año, aparte de las del Ministerio de Salud (cuyos valores son de decenas de millones de dólares) y la primera a una Municipalidad, además basada en dos denuncias muy endebles”, expuso Filizzola.

El senador comparó con otros casos en los que el Ejecutivo dejó pasar denuncias graves y no hubo suspensión. “Este llamado de pupitres de Ciudad del Este es una licitación pequeña comparativamente con las demás que están en trámite. Su monto no es muy elevado, a diferencia que las licitaciones del Ministerio de Obras, el IPS o el Ministerio de Educación que, a pesar de haber sido denunciadas, no fueron suspendidas”, lanzó.

Para el legislador, ante la falta de argumentos, se tendrá que dar por concluida la investigación y levantar la suspensión. Aunque no descarta que la medida siga a causa del negociado chino, que fue denunciado como un direccionamiento para favorecer a un empresario que le prestó su avión a Pedro Alliana.

“De no haber mediado la polémica de los pupitres chinos de Itaipú, esta suspensión no resultaría tan sospechosa y oportuna. Además, el motivo de la suspensión no está fundado, solo hace una afirmación genérica. De hecho, el análisis posee apenas dos párrafos”, expresó.

De no haber mediado la polémica de los pupitres chinos, esta suspensión no resultaría tan sospechosa. Rafael Filizzola, senador del PDP.

Más contenido de esta sección
PROMESAS. Peña aún no pudo sopesar carencias en salud, educación, seguridad y empleo.
CRECIMIENTO. Uno de sus pilares es el crecimiento económico sostenido
POLÍTICA EXTERIOR. Presidente realizó casi 50 viajes al exterior que no se reflejan en inversiones.
DESAFÍOS. A partir de hoy, al presidente le quedan tres años de Gobierno en medio de municipales.
Juntos por Asunción denunció al TSJE inscripciones irregulares en el padrón por traslados de personas de otras ciudades del país a la capital. Hay compromiso de revisar cada uno de los casos.
La Comisión Especial de Intervención de Ciudad del Este, que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no de Prieto.