07 nov. 2025

Filas de vehículos varados en puente Encarnación-Posadas, tras superar cupo de ingreso

Varios vehículos quedaron varados en la zona del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Encarnación y Posadas, luego de que se llenara el cupo de ingreso a la Argentina.

frontera.png

Varios vehículos quedaron varados en la zona del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

Foto: Telefuturo.

Tras completarse rápidamente el cupo de ingreso a la Argentina de 890 personas, muchos se vieron obligados a permanecer en el interior de sus vehículos en la zona del Puente que une Encarnación y Posadas, a la espera de una nueva habilitación para pasar.

Desde hace varios días, ya es posible el ingreso de paraguayos y extranjeros por el Puente San Roque González de Santa Cruz. Luego de más de un año se puso fin al cierre fronterizo entre Argentina y Paraguay a causa de la pandemia del Covid-19.

Embed

Familias enteras permanecieron en sus rodados alrededor de cuatro a cinco horas hasta poder cruzar, informó Telefuturo.

Lea más: ¡Oficial! Argentina reabre el paso fronterizo con Encarnación tras larga espera

Los requisitos que se exigen para ingresar al vecino país son un PCR negativo de 72 horas, certificado de vacunación completa 14 días antes del ingreso a ese país y además el test antígeno obligatorio al ingresar en dicho territorio.

Aquellos que ingresen desde Paraguay deberán presentar su carné de vacunación con el esquema completo, un test PCR Covid-19 negativo y someterse a un examen de antígeno al ingresar. Paraguay no estableció ningún cupo límite de ingreso al país.

La reapertura de los pasos fronterizos con Argentina da un poco de respiro a la mayoría de los comercios, ya que muchos dependen del turismo de compras.

A inicios de octubre, Argentina ya abrió sus fronteras con otros países limítrofes como Chile y Brasil. Pero esa misma determinación no se estaba dando con Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.