30 oct. 2025

Fijan nueva fecha de juicio oral para Julio Colmán

El juez Benito Ramón González fijó una nueva fecha para el juicio oral y público por amenaza, difamación, calumnia e injuria contra el corresponsal de ÚIltima Hora en Canindeyú, Elías Cabral.

julio colmán.PNG

Vuelven a suspender a Julio Colmán por 2 meses sin goce de dietas. Foto: Elías Cabral

Luego de que la Cámara de Apelaciones rechazara la recusación presentada por el político colorado Julio Colmán contra el magistrado Benito Ramón González, este último fijó para el 27 de setiembre la nueva fecha para el juicio oral y público por amenaza, difamación calumnia e injuria a raíz de la querella entablada por el corresponsal de Última Hora en Canindeyú, Elías Cabral.

Embed

La denuncia trata sobre una sistemática persecución de Colmán contra el comunicador por publicaciones periodísticas basadas en denuncias radicadas en el Ministerio Público sobre presunta mala utilización de recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), por parte de la Municipalidad de Curuguaty durante el Gobierno de la ex intendenta Wilma Ramona Meza (2013), donde se le sindica como cómplice.

Igualmente, ex concejales habían declarado en la Fiscalía sobre la provisión de combustible a la comuna curuguateña por parte de la estación de servicios que está a nombre de su esposa Mihoko Juki de Colmán por un monto millonario. Al respecto, se sospecha que solo se expidió facturas para justificar el contrato, ya que solo existían unas pocas máquinas en ese tiempo, por lo que no se pudo haber utilizado la cantidad de combustible supuestamente proveído según versiones brindadas por ex ediles colegas de Julio Colmán en ese periodo de Gobierno.

Estos hechos fueron ampliamente publicados por el corresponsal Elías Cabral, quien recibió amenazas y todo tipo de amedrentamiento de parte de Colmán a través de su programa radial en la radio Curuguaty FM 98.7 buscando evitar que sigan dichas publicaciones.

El comunicador también puso a conocimiento de la Fiscalía de Curuguaty las expresiones de Julio Colmán en su programa radial. El ex diputado acusó que “la Justicia no se gana con razón, que se gana a platazo limpio” y que buscará dilatar el proceso judicial.

Embed

La denuncia está en la unidad del fiscal Julio César Paredes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.