21 nov. 2025

Fijan para noviembre juicio oral para el diputado Miguel Cuevas

El juicio oral y público para el diputado oficialista Miguel Cuevas fue fijado para el próximo 15 de noviembre. El legislador será juzgado por presunto enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Miguel Cuevas.jfif

El juicio oral y público para el diputado Miguel Cuevas ya fue programado.

Foto: Twitter Raúl Ramírez

El diputado del sector oficialista Miguel Cuevas, acusado por presunto enriquecimiento ilícito y declaración falsa, finalmente afrontará juicio oral y público el martes 15 de noviembre.

El Tribunal de Sentencia que juzgará al parlamentario colorado está integrado por los jueces Elsa García, Jesús Riera y Yolanda Morel, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ya el pasado 2 de julio debía comenzar el juzgamiento al legislador, pero la defensa de Cuevas planteó una recusación contra los magistrados, por lo que se detuvo la diligencia.

Si bien el recurso fue rechazado por el Tribunal de Apelación Penal y se destrabó el caso, en un nuevo intento por detener el juicio, el diputado presentó una apelación general contra la resolución del juez Yoan Paul López, que elevó a juicio oral la causa.

No obstante, el pasado 17 de agosto, el Tribunal de Apelación —integrado por los camaristas Óscar Rodríguez Kennedy, Arnulfo Arias y Emiliano Rolón— declaró inadmisible la apelación y ratificó la resolución de Paul López.

Nota relacionada: Declaran inadmisible recurso planteado por Cuevas e irá a juicio oral

En el recurso planteado por Cuevas también la defensa había reiterado el pedido de nulidad de la acusación y el sobreseimiento definitivo, pero esto también quedó sin efecto.

La Fiscalía sostiene en su acusación que entre los años 2009 y 2019 los ingresos percibidos por Cuevas totalizaban más de G. 5.734 millones, mientras que los egresos sumaron G. 7.439 millones, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705 millones.

En cuanto a la declaración falsa, se sostiene que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde consignaba deudas a cobrar que no existían.

Además, su esposa Nancy Florentín de Cuevas está acusada por cobro indebido de honorarios, ya que hay evidencias de que la procesada percibió sueldos sin haberse ido a trabajar, en el 2018.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.