11 jul. 2025

Fijan para noviembre juicio oral para el diputado Miguel Cuevas

El juicio oral y público para el diputado oficialista Miguel Cuevas fue fijado para el próximo 15 de noviembre. El legislador será juzgado por presunto enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Miguel Cuevas.jfif

El juicio oral y público para el diputado Miguel Cuevas ya fue programado.

Foto: Twitter Raúl Ramírez

El diputado del sector oficialista Miguel Cuevas, acusado por presunto enriquecimiento ilícito y declaración falsa, finalmente afrontará juicio oral y público el martes 15 de noviembre.

El Tribunal de Sentencia que juzgará al parlamentario colorado está integrado por los jueces Elsa García, Jesús Riera y Yolanda Morel, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ya el pasado 2 de julio debía comenzar el juzgamiento al legislador, pero la defensa de Cuevas planteó una recusación contra los magistrados, por lo que se detuvo la diligencia.

Si bien el recurso fue rechazado por el Tribunal de Apelación Penal y se destrabó el caso, en un nuevo intento por detener el juicio, el diputado presentó una apelación general contra la resolución del juez Yoan Paul López, que elevó a juicio oral la causa.

No obstante, el pasado 17 de agosto, el Tribunal de Apelación —integrado por los camaristas Óscar Rodríguez Kennedy, Arnulfo Arias y Emiliano Rolón— declaró inadmisible la apelación y ratificó la resolución de Paul López.

Nota relacionada: Declaran inadmisible recurso planteado por Cuevas e irá a juicio oral

En el recurso planteado por Cuevas también la defensa había reiterado el pedido de nulidad de la acusación y el sobreseimiento definitivo, pero esto también quedó sin efecto.

La Fiscalía sostiene en su acusación que entre los años 2009 y 2019 los ingresos percibidos por Cuevas totalizaban más de G. 5.734 millones, mientras que los egresos sumaron G. 7.439 millones, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705 millones.

En cuanto a la declaración falsa, se sostiene que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde consignaba deudas a cobrar que no existían.

Además, su esposa Nancy Florentín de Cuevas está acusada por cobro indebido de honorarios, ya que hay evidencias de que la procesada percibió sueldos sin haberse ido a trabajar, en el 2018.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.