10 jul. 2025

Fijan audiencia preliminar contra Payo Cubas para el 30 de este mes

El juez Ubaldo Matías Garcete fijó para el próximo 30 de noviembre a las 08:30 la audiencia preliminar para el ex candidato presidencial, Paraguayo Payo Cubas, en el marco de las manifestaciones registradas frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Paraguayo Payo Cubas Visita Ultima Hora_Paraguayo Payo Cubas Visita Ultima Hora 01_43013659.JPG

El ex candidato a presidente de la República por el Movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, quiere volver a pugnar por el cargo.

Foto: Archivo ÚH

El juez penal Ubaldo Matías Garcete fijó para el próximo 30 de noviembre a las 08:30 la audiencia preliminar para el ex candidato presidencial, Paraguayo Cubas, acusado por perturbación de la paz pública y otros hechos punibles, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El Ministerio Público acusó este lunes al ex presidenciable Paraguayo Cubas en el marco de las manifestaciones que se registraron en varios puntos del país contra el resultado de las elecciones generales del 2023.

Lea más: Fiscalía acusa a Payo Cubas por ola de manifestaciones contra el TSJE

El ex presidenciable fue acusado por la presunta comisión de los hechos punibles de perturbación a la paz pública, en calidad de autor; resistencia, en carácter de instigador; amenaza de hechos punibles, en calidad de autor; tentativa de impedimento de las elecciones y tentativa de coacción a órganos constituciones, de acuerdo con el documento del Ministerio Público.

En los fundamentos de la acusación, el Ministerio Público sostiene que Cubas influyó a través de discursos sobre una multitud para cometer actos de violencia en las manifestaciones que se registraron entre los días 1 y 7 de mayo del 2023, en inmediaciones del TSJE y en otros puntos del país.

En el documento citan los destrozos realizados a los comerciales, el bloqueo de ambulancias, la agresión a uniformados para describir la violencia con la que se manifestaron los seguidores de Cubas tras los discursos que daba a través de diferentes redes sociales (Facebook Live y TikTok).

Le puede interesar: ¿Qué dice el acta de imputación contra Payo Cubas?

En lo que respecta al hecho punible de resistencia, argumentan que los discursos de Payo Cubas “fueron realizados para crear en la población la voluntad de resistir a agentes policiales en ejercicio durante las manifestaciones”, según se lee en el documento.

Sobre el tipo legal de amenaza de hecho punible, el Ministerio Público se sustenta con base en las amenazas contra la integridad física y la vida de los uniformados encargados del resguardo del edificio del TSJE, así como también contra sus familiares.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por la acusación por la tentativa de impedimentos de las elecciones, argumentan que Cubas realizó amenazas “para impedir la constatación de los resultados de las elecciones generales del 30 de abril del 2023”.

En cuanto a la tentativa de coacción a órganos constitucionales, la Fiscalía indica que las expresiones de Payo Cubas denotan la voluntad de que, mediante las amenazas y manifestaciones, los ministros del TSJE declaren la nulidad de las elecciones.

Desde el pasado 7 de julio, el dirigente político guarda prisión domiciliaria en un hotel de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.