20 nov. 2025

Fiesta y exposición de la sandía será este viernes en San Pedro del Paraná

La segunda Fiesta y Exposición de la Sandía se realizará este viernes en la localidad de San Pedro, con la intención de promocionar y fomentar el consumo de esta fruta de estación.

Sandía.png

Fiesta de la sandía será este viernes en San Pedro del Paraná.

Foto: Antonio Rolín.

La segunda Fiesta y Exposición de la Sandía tendrá lugar este viernes en la localidad de San Pedro del Paraná. La actividad es organizada por el Comité de Productores de la compañía Timbo’i, San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, y se llevará a cabo en la finca del productor Héctor Cáceres.

La actividad fue presentada oficialmente este martes a través de una conferencia de prensa realizada en sede de la Gobernación de Itapúa.

El evento tiene como objetivo promocionar y fomentar el consumo de esta fruta de estación, como también la elaboración de productos derivados de la sandía, como milanesa, jugo, helado, fideos y otros.

5276734-Libre-1519398767_embed

Foto: Antonio Rolín.

Asimismo, está previsto el concurso de la sandía más grande y pesada, como también el concurso Sandía Je’u, cuyo ganador se llevará importantes premios en accesorios e implementos agrícolas para su comité. Así también se realizará la elección y coronación de la Reina de la Sandía 2021.

Asimismo, los organizadores tienen previsto un sinfín de actividades como la presentación y degustación de derivados de la sandía, almuerzo con el tradicional asado a la estaca.

La compañía Timbo’i se encuentra a unos 38 kilómetros del casco urbano de San Pedro del Paraná y cuenta con camino asfaltado en gran parte.

5276735-Libre-997409214_embed

Foto: Antonio Rolín.

Cabe señalar que el Comité de Productores de San Pedro del Paraná reúne a más de 80 familias que se dedican a la producción de sandía y otros productos agrícolas como melón, sésamo negro, cebolla blanca y colorada, papa y otros rubros.

En la ocasión, las mujeres rurales ofrecerán variados platos derivados de la sandía, que se podrán degustar en el lugar.

La feria y exposición de sandía, organizada por el Comité de Productores Timbo’i, cuenta con el apoyo de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), la Municipalidad de San Pedro del Paraná y la Gobernación de Itapúa.

5276736-Libre-1977645303_embed

Foto: Antonio Rolín.

La misma tiene como meta generar ventas para los agricultores a través de la muestra, a más de consolidar la actividad como evento tradicional en la zona, atendiendo la calidad de la producción.

La fiesta arrancará a las 8:00 y se extenderá durante toda la jornada, donde los participantes podrán disfrutar de la exposición de una gran cantidad de frutas de sandía, como también degustación de derivados de la sandía, entre ellos milanesas, mermeladas, jugos y otros. Además, ofrecerán un momento artístico, pesaje y premiación de las sandías más pesadas.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.