17 sept. 2025

Fiebre amarilla: Nueva normativa de vacunación para viajeros y residentes

La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció una nueva normativa de vacunación para viajeros contra la fiebre amarilla. Todo ciudadano que provenga de zonas de riesgo sin el certificado internacional de vacunación será sometido a control sanitario por seis días.

viajeros.jpg

El certificado debe ser presentado por los paraguayos y extranjeros residentes que viajen a zonas de riesgo o regresen de ellas.

Foto: Gentileza.

La ministra de Turismo, Angie Duarte, informó a través de su red social X, que la Resolución 871/24 es el resultado de un trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Salud y la Dirección Nacional de Migraciones, que establece la obligatoriedad de presentar el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla en formato físico o digital.

El certificado debe ser presentado por los extranjeros provenientes de zonas de riesgos, como Bolivia (Santa Cruz), Brasil (Amazonas, Minas Gerais, São Paulo, Río Grande do Sul y Roraima), Colombia (Caquetá, Huila, Nariño, Putumayo, Vaupés y Tolima), Guayana (Boa Vista y Siparuni) y de Perú (Huánuco, Junín, Madre de Dios, San Martín y Ucayali).

Además de los paraguayos y extranjeros residentes que viajen a zonas de riesgo o regresen de ellas.

Excepciones

Personas con contraindicaciones médicas para recibir la vacuna deberán presentar su situación a través de un certificado expedido por un profesional médico o por la autoridad sanitaria del país de origen.

Menores de 1 año y mayores de 59 años

Disponer que todo ciudadano paraguayo o extranjero con radicación permanente en el país, que provenga de una zona de riesgo y no posea certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla, su ingreso al país estará a cargo de las autoridades competentes y será sometido a control sanitario por un periodo de seis días, a partir de su ingreso.

No podrán ingresar al país los extranjeros no residentes que no posean el certificado y los que tengan el certificado, pero no cumplan aún los diez días de haberse vacunado.

Las zonas de riesgo se actualizan según la alerta epidemiológica de OPS/OMS.

Más contenido de esta sección
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.