19 sept. 2025

Fiebre amarilla: Nueva normativa de vacunación para viajeros y residentes

La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció una nueva normativa de vacunación para viajeros contra la fiebre amarilla. Todo ciudadano que provenga de zonas de riesgo sin el certificado internacional de vacunación será sometido a control sanitario por seis días.

viajeros.jpg

El certificado debe ser presentado por los paraguayos y extranjeros residentes que viajen a zonas de riesgo o regresen de ellas.

Foto: Gentileza.

La ministra de Turismo, Angie Duarte, informó a través de su red social X, que la Resolución 871/24 es el resultado de un trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Salud y la Dirección Nacional de Migraciones, que establece la obligatoriedad de presentar el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla en formato físico o digital.

El certificado debe ser presentado por los extranjeros provenientes de zonas de riesgos, como Bolivia (Santa Cruz), Brasil (Amazonas, Minas Gerais, São Paulo, Río Grande do Sul y Roraima), Colombia (Caquetá, Huila, Nariño, Putumayo, Vaupés y Tolima), Guayana (Boa Vista y Siparuni) y de Perú (Huánuco, Junín, Madre de Dios, San Martín y Ucayali).

Además de los paraguayos y extranjeros residentes que viajen a zonas de riesgo o regresen de ellas.

Excepciones

Personas con contraindicaciones médicas para recibir la vacuna deberán presentar su situación a través de un certificado expedido por un profesional médico o por la autoridad sanitaria del país de origen.

Menores de 1 año y mayores de 59 años

Disponer que todo ciudadano paraguayo o extranjero con radicación permanente en el país, que provenga de una zona de riesgo y no posea certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla, su ingreso al país estará a cargo de las autoridades competentes y será sometido a control sanitario por un periodo de seis días, a partir de su ingreso.

No podrán ingresar al país los extranjeros no residentes que no posean el certificado y los que tengan el certificado, pero no cumplan aún los diez días de haberse vacunado.

Las zonas de riesgo se actualizan según la alerta epidemiológica de OPS/OMS.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.