07 nov. 2025

FG repudia veto del Ejecutivo a transferencia de Marina Cué

La concertación Frente Guasu repudia el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que establece la transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué. Asimismo, pide al Congreso Nacional que se ratifique en su sanción, en un comunicado emitido este viernes.

Masacre.  Campesinos  tienen una larga lucha en las tierras en Marina Cué en Canindeyú.

Masacre. Campesinos tienen una larga lucha en las tierras en Marina Cué en Canindeyú.

Archivo Última Hora.

Para el Frente Guasu, el veto de Mario Abdo Benítez a esta propuesta de normativa obedece a la “presión de grupos de poder que le indican qué hacer y qué no hacer según sus intereses económicos y políticos”.

A su vez señalaron que, con el veto, el mandatario deja en evidencia “su total falta de capacidad como jefe de Estado, mostrándose como débil y desorientado”.

La concertación mencionó que las tierras son un ejemplo de la apropiación irregular de tierras públicas por parte de personeros y amigos del stronismo.

Marina Cué: La lucha campesina a cinco años de la masacre

“Desde la Concertación Frente Guasu expresamos nuestro total repudio a esta nueva acción irresponsable del presidente Mario Abdo Benítez, y hacemos un llamado a los legisladores de ambas cámaras del Congreso Nacional a demostrar un mínimo de entereza y sensatez al reafirmar la aprobación del proyecto en cuestión, y que ofrece una salida social a este conflicto”, expresó el comunicado.

Veto del Ejecutivo

Mario Abdo Benítez vetó totalmente el proyecto de ley de transferencia de las tierras conocidas como Marina Cué a los campesinos que habitan en el lugar.

Lea más: Marina Cué: Campesinos dicen que veto fue por presión y tratan de títere a Mario Abdo

Representantes del Poder Ejecutivo argumentaron que la norma entraba en contradicción con la Ley de Deforestación Cero.

En esas tierras, el 15 de junio de 2012, 11 campesinos y seis policías murieron en un enfrentamiento. La masacre derivó en la destitución de Fernando Lugo como presidente de la República.

Actualmente, las tierras ubicadas en el Departamento de Canindeyú están ocupadas por varias familias.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).