05 nov. 2025

FFAA dice que militar no está presa por amamantar

Ante la polémica que supuso el arresto de la teniente de fragata, Carmen Quintero - la mujer militar que pidió amamantar a su bebé -, desde las Fuerzas Armadas de la Nación salieron al paso con un comunicado.

Sumario.  La Tte. Carmen Quinteros se presentó ante la Justicia Militar con su abogado, Carlos Mendoza.

La Tte. Carmen Quinteros se presentó ante la Justicia Militar con su abogado, Carlos Mendoza.

El comunicado señala que la uniformada no fue apresada por pedir el derecho a poder amamantar a su hijo y añade que ello le fue concedido. Añade que la causa real es la indisciplina con la que la teniente Quintero se refirió a la superioridad militar.

Igualmente, señala que tanto las declaraciones del abogado de la militar y el tratamiento de la prensa a la noticia fueron “tendenciosos”. La misiva está firmada por el Capitán de Corbeta, Livio Alberto Duarte Romero, director de Comunicación Social de la Armada.

“En relación a la publicación en la que el abogado Carlos Mendoza, quien representa a la teniente de fragata, expresa opiniones tendenciosas y falaces que no se ajustan a la verdad. En ese sentido, el Comando de la Armada, a través de la Dirección de Comunicación Social, desmiente enfática y categóricamente las expresiones vertidas por el abogado citado”, refiere la nota.

Asegura que Carmen Quinteros hace usufructo pleno de los permisos contemplados en la Ley 5.508/15 “De promoción, protección de la maternidad y apoyo a la lactancia materna”.

La mujer recibió el beneficio de la Ley de Lactancia Materna, por lo que durante los cuatro meses posteriores al nacimiento podía ausentarse.

Luego, ella consiguió un permiso por dos años para poder darle de mamar sin necesidad de dejar de trabajar, ya que por indicación médica el niño no puede tomar leche de fórmula. No obstante, la trasladaron a un lugar donde tenía que hacer guardias y pasaba hasta 72 horas sin poder ver al niño, según denunció.

Elevó el caso a estrados judiciales y luego recibió las sanciones.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.