07 nov. 2025

Festival del Pescado va hasta el domingo en Remanso y Zeballos Cué

El Festival del Pescado propone un menú variado esta Semana Santa y se extiende hasta el domingo en Remanso y en Zeballos Cué.

Remanso pescado 3.JPG

Los pescadores tiene tiempo de comercializar sus productos congelados hasta el 10 de noviembre. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El Festival del Pescado en Remanso y en el barrio Zeballos Cué de Asunción ofrece productos frescos y menú variado durante esta Semana Santa, como caldos y chupín, además de milanesas y romanitas.

El encuentro se realiza a la ribera del río Paraguay, hasta este domingo 17 de abril, en el horario extendido de 07:00 a 22:00. Los locales están ubicados antes de llegar al Puente Remanso.

En estos locales, la organización ofrece también productos frescos para cocinar en la casa, como surubí, pacú, dorado, mandi’i, tres puntos y más.

La actividad busca reactivar la economía de la comunidad, que se encuentra muy golpeada por los efectos de la pandemia.

Una de las tradiciones de Semana Santa es evitar comer carne roja, por lo que los católicos optan por el pescado, sobre todo en los días santos. Igualmente, se trata de una de las carnes más nutritivas y sabrosas, y que puede ser utilizada en variedad de platos y recetas.

La comunidad de San Blas’i, del barrio San Francisco viejo de Zeballos Cué, en Asunción, también se sumó al festival, realizando una feria similar en la zona hasta este domingo 17. Uno de los locales donde se desarrolla la propuesta comercial y gastronómica es el comedor Las Doñas (Cap. Alonso Riquelme y Sgto. Juan Pereira), ubicado en las cercanías del estadio Gregorio Sarubbi de Zeballos Cué.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.