27 nov. 2025

Ferreiro sobre limpiavidrios: “La desigualdad no se soluciona con una ordenanza”

Sobre los incidentes en las calles que involucran a limpiavidrios, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, dijo que con una ordenanza no se podrá solucionar el problema. Argumenta que se trata de desigualdad y falta de oportunidades que deben ser atendidas mediante un pacto político con los gobernantes.

juez.JPG

El juez Pedro Arias lamenta la exposición mediática tras el incidente. |Foto: Telefuturo.

Tras el último incidente en que resultó herida una mujer limpiavidrios a manos de un juez, Ferreiro convocará a una mesa técnica con la Fiscalía y la Policía Nacional.

Pero explicó que los uniformados no pueden intervenir hasta que ocurra un hecho punible. “Vamos a poner un policía que esté parado hasta que se cometa el delito”, dijo quejándose de las críticas en su contra.

De acuerdo con el testimonio del juez Pedro Arias, la trabajadora informal con la que peleó tenía apariencia de una persona adicta a las drogas.

Si bien existe una ordenanza que pretende regular la actividad de los limpiaparabrisas, el jefe comunal sostiene que esta normativa es insuficiente para hacer frente a esta problemática. “Es una falacia creer que una ordenanza va a solucionar un problema de la complejidad de tener, por ejemplo, 40.000 adictos en Asunción y área metropolitana”, expresó en comunicación con Radio Monumental este viernes.

Lea más: Juez y mujer limpiavidrios llegan a los golpes en la calle

Para Ferreiro, debe haber un pacto político y social entre los gobernantes. En ese sentido, sostiene que las nuevas autoridades que asumirán en el 2018 deben estudiar estas situaciones para evitar que se agraven.

“Lo que no hay que hacer es engañar a la gente y decirle que con una simple ordenanza va a desaparecer el problema de la desigualdad, de la falta de equidad en la distribución, de la falta de oportunidades de trabajo, de la falta de fuentes dignas de trabajo, de empleo de Asunción y Gran Asunción”, insistió.

Tras el último incidente registrado en Asunción, el juez dio instrucciones a su abogado de llegar a un acuerdo económico con la mujer identificada como Gabriela Larrosa. Para el magistrado es mejor llegar “a un mal acuerdo que a un buen pleito”.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.