04 nov. 2025

Juez propone pagar a limpiavidrios para olvidar pelea

El juez que protagonizó una pelea con una mujer limpiavidrios propone un acuerdo económico para terminar con el “pleito”. Sostiene que la denunciante es adicta a las drogas y que por este motivo no está en pleno uso de su raciocinio.

juez.JPG

El juez Pedro Arias lamenta la exposición mediática tras el incidente. |Foto: Telefuturo.

El juez Pedro Arias dio instrucciones a su abogado de llegar a un acuerdo con la mujer limpiavidrios con la que peleó este miércoles. “Para un abogado es mejor llegar a un mal acuerdo que un buen pleito, mejor tener paz que razón”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Sin embargo, admitió que de no ser por su investidura, no hubiera accedido a pagar, a pesar de la denuncia presentada por la trabajadora informal.

Los golpes y forcejeos entre el juez y la mujer identificada como Gabriela Larrosa fueron captados en un video que se hizo viral en las redes sociales.

Al respecto, el profesional comentó que esta exposición le afecta bastante, justamente por la función que desempeña en el ámbito de la Justicia. “Tenía que tener la prudencia de haberme retirado por mi condición, no estar pasando por este momento, un escándalo que le preocupa a la gente y los amigos”, lamentó.

De acuerdo a su testimonio sobre lo ocurrido este miércoles sobre la avenida San Martín casi Mariscal López, él intervino cuando un grupo de limpiavidrios comenzaba a molestar con pedidos de dinero a una conductora que se encontraba frente a él, pero esto ocasionó que los mismos reaccionaran contra el abogado. “Cometí la imprudencia de bajar la ventanilla”, admitió.

Lea más: Pelea entre juez y mujer limpiavidrios evidencia tensión ante anomia social

Según su relato, la mujer se tiró por el capó de su vehículo a propósito, para luego argumentar lesiones provocadas por el conductor y, como consecuencia, pedir dinero como resarcimiento.

La situación se agravó cuando el juez bajó de su vehículo y golpeó a la limpiavidrios, quien a su vez forcejeaba con el magistrado, estando tendida en el suelo. Agentes de una patrulla motorizada intervinieron en el hecho, pero solo se encargaron de retirar a la mujer del lugar.

Para el abogado, este tipo de situaciones se genera por un problema de salud pública, debido a la drogadicción. Sobre los trabajadores informales con quienes protagonizó el incidente, dijo que estaban fuera de su raciocinio por el consumo de crack u otro tipo de sustancia.

Para el sociólogo José Galeano Monti, nuestra sociedad tiende a ser más violenta con el tiempo por falta de políticas públicas que eviten el enfrentamiento. “No existen normas claras y justas en el Poder Judicial o el aparato judicial; no se busca revertir la cuestión social. Al no haber un Estado que se haga cargo de los ciudadanos, se llega a la pelea entre ciudadanos. La anomia social es lo que genera ese enfrentamiento”, opinó el investigador.

Embed


Considera que es fundamental que el Estado busque llegar a sistemas de tolerancia y de inserción para los que se sienten excluidos sociales.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.