17 oct. 2025

Fernando Lugo va a Cuba por cuatro semanas para evaluación médica

El ex presidente de la República y ex senador Fernando Lugo viajó a Cuba para ser sometido a una evaluación médica. El político había realizado un tratamiento por medio año en Argentina para recuperarse de un accidente cerebrovascular que sufrió en 2022 estando en el Congreso Nacional.

Fernando Lugo, senador.jpg

Fernando Lugo permanecerá en Cuba por cuatro semanas.

Foto: Archivo

El ex presidente de la República, Fernando Lugo, partió rumbo a Cuba durante la madrugada de este jueves para someterse a una evaluación completa sobre su estado de salud, luego del accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió en agosto de 2022.

El ex senador por el Frente Guasu viajó en compañía de su médico de cabecera, el ex senador del mismo sector, Jorge Querey, y un cuidador, informó radio Monumental 1080 AM.

De acuerdo con las primeras informaciones, la estadía del líder del Frente Guasu en el país insular será por cuatro semanas. Las evaluaciones médicas se realizarán en un centro de referencia de rehabilitación donde “van a escuchar las opiniones y sugerencias sobre alguna estrategia para una mejor recuperación”.

Puede leer: Fernando Lugo abandona UTI tras malestar que lo aquejó

Semanas atrás, el ex obispo fue internado en la unidad de Terapia Intensiva (UTI), en un centro asistencial de Asunción, con un pronóstico “estable”, para un monitoreo preventivo debido a una aparente descompensación.

Tras su accidente cerebrovascular, el 10 de agosto de 2010, Lugo había sido trasladado a un hospital privado, donde estuvo en coma inducido y su pronóstico era crítico.

Posteriormente, fue derivado a la clínica Fleni de Buenos Aires, Argentina, donde realizó su rehabilitación, y retornó al país luego de medio año.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.