15 ago. 2025

Fernández confía en “avanzar” en acuerdo con el FMI

24459956

Optimismo. El presidente argentino reveló que intercambió “algunas ideas”, vía telefónica, con la directora del Fondo.

archivo

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó ayer que su país trabaja “a todo vapor” para llegar a un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cambiar ciertos términos del acuerdo de refinanciación firmado en marzo de 2022.

“Estamos trabajando a todo vapor, tratando de alcanzar un acuerdo”, dijo el jefe de Estado en una entrevista con Radio 10, de Buenos Aires, tras mantener un diálogo con la directora gerente del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.

Fernández reveló que se comunicó con Georgieva, con quien intercambió “algunas ideas”.

Desde hace varias semanas, Argentina negocia con el FMI introducir cambios en las metas fiscales, monetarias y de acumulación de reservas acordadas en 2022 y adelantar los desembolsos trimestrales estipulados en el acuerdo de facilidades extendidas, que permitió refinanciar deudas por USD 44.000 millones.

Fernández reconoció que la negociación no es “fácil”, pero se mostró confiado en “avanzar” en las conversaciones y “encontrar los acuerdos necesarios”.

El jefe de Estado, que acaba de regresar de su viaje a Bruselas, donde participó en la Cumbre UE-Celac, contó que en la noche de este jueves habló con el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, sobre este asunto. “Yo estoy particularmente involucrado en la negociación. Tengo la esperanza de que vamos a poder ponernos de acuerdo, ordenar las cosas y seguir adelante”, dijo Fernández, quien dejará el Gobierno el próximo 10 de diciembre.

Argentina ha experimentado dificultades para cumplir con las metas pactadas con el FMI, debido a serios desequilibrios macroeconómicos; además, de los efectos de una severa sequía –durante el primer semestre del año– que impactó de lleno en sus exportaciones agrícolas, su principal fuente de ingresos. EFE

Más contenido de esta sección
Líderes europeos mantuvieron una videoconferencia con el presidente Donald Turmp y ajustaron estrategias antes de su cumbre con Putin, mañana. Se buscará un alto el fuego inmediato.
La cumbre del viernes próximo entre los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage, en el territorio estadounidense de Alaska, según confirmó la Casa Blanca.
Rusia limitará parcialmente las llamadas por los servicios de mensajería instantánea Telegram y WhatsApp para contrarrestar el creciente número de estafas llevadas a cabo por esa vía, informó este miércoles el regulador ruso de las comunicaciones, Roscomnadzor.
Varias ciudades de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, de Brasil, registraron una caída de nieve, la tercera del año, y regaló un espectáculo invernal a residentes y turistas, quienes no pudieron evitar salir a festejar y capturar en videos la magia del invierno.