19 ago. 2025

Ferias de empleos ya beneficiaron a más de 15.000 personas, según Ministerio del Trabajo

Unas 15.176 personas fueron incorporadas en el sistema laboral durante los últimos tres años a través de las ferias realizadas por la Dirección de Empleo del Ministerio de Trabajo. En su edición número 100, el evento toca las puertas del barrio Chacarita de Asunción.

feria de empleo.jpg

La feria se realizará en la Oficina de Empleo, ubicada sobre las calles Río de Janeiro y Perú.

Foto: Ministerio de Trabajo.

Enrique López Arce, director de Empleo del Ministerio del Trabajo, señaló que en los últimos seis meses, aproximadamente, 2.800 jóvenes y adultos lograron obtener un trabajo en los rubros ofertados durante las ferias.

En el 2016 logramos dar empleo a 5.008 personas, en el 2017 a 7.343 y en el primer semestre del 2018 llegamos a 2.825 paraguayos”, destacó Arce en comunicación con radio Monumental 1080AM.

Según especificó, el margen de permanencia en los puestos laborales es del 60% durante los primeros seis meses. Asimismo, detalló que el 79% de los seleccionados pasa el periodo de prueba de dos meses.

En ese sentido, refirió que se registra un alto índice de rotación en los jóvenes menores de 25 años. Este fenómeno, explicó, se debe a que la conocida generación millenial posee una “tolerancia menor al fracaso”.

Estadísticamente, de cada 10 personas que asisten a la feria cuatro logran conseguir trabajo”, especificó.

En cuanto a los desempleados con historial financiero negativo (Inforcomf) estimó que unas 600 personas fueron beneficiadas con un nuevo trabajo, desde el año 2016.

En su edición número 100, la feria de empleos llegará al barrio Ricardo Brugada este miércoles donde se ofertarán 192 puestos de trabajo. La cita es en el Colegio Juan Ramón Dahlquist de 08.00 a 13.00.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.