09 ago. 2025

Ferias de Semana Santa recaudan más de G. 1.000 millones

31501217

Se vendió todo. Las ferias tuvieron recaudación récord.

rodrigo villamayor

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó ayer que las ferias simultáneas de la Agricultura Familiar Semana Santa Ra’arõvo fueron un rotundo éxito, pues los pequeños productores lograron agotar sus stocks en tiempo récord hasta alcanzar una recaudación superior a los G. 1.114.459.000, marcando un hito en la comercialización directa del campo a la ciudad, según la cartera estatal.

También informaron que el queso Paraguay fue la estrella indiscutible de las ferias, con más de 4.000 kilos vendidos y agotados en el primer día. La carne de cerdo, otro clásico de la temporada, también fue altamente demandada, con una venta de 4.000 kilos, consolidando su lugar en la mesa de los consumidores.

En la maratónica feria de la Costanera de Asunción, que inició a las 17:00 del lunes último y se extendió hasta la mañana de ayer, martes 15, la recaudación total fue un poco más de G. 839.310.000

En el Paseo 1811, se recaudó G. 4.380.000 y finalmente en la Dirección de Comercialización, ubicada en San Lorenzo, se obtuvo G. 270.769.000, según los datos divulgados por los organizadores.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.