27 mar. 2025

Feriado con actividades culturales para todos los gustos y edades

31058698

Por agua. De 18:00 a 20:00, el tucu tucu estará disponible para viajes.

En la fecha se recuerda el Día de los Héroes, y aunque el feriado se corre al lunes, el sábado y domingo hay un sinfín de actividades para disfrutar en familia, dentro y fuera de la capital del país. La agenda de actividades es variada, colorida y para todos los gustos.
Feriado patriótico. En la jornada, a partir de las 09:00, en la sede de Wisner Chocolates (Manuel Ortiz Guerrero casi avenida San Antonio) se realizará el famoso Tour del chocolate, donde los amantes de este postre podrán conocer más sobre su elaboración y procesamiento. El costo es de G. 50.000. Para más detalles llamar al (0986) 799-774. Asimismo, a las 11:00, en el Panteón Nacional de los Héroes (Palma casi Chile) se realizará un homenaje al Mariscal Francisco Solano López, con acceso gratuito.

Por otro lado, a partir de las 10:30, en la sede de Capasa (Palma y Garibaldi) se llevará a cabo el recorrido por la historia del Centro Histórico de Aristócrata con una edición especial por Día de los Héroes. El acceso es libre y gratuito. En tanto, a las 18:00 los amantes de las dos ruedas pueden optar por el bicitour que inicia en Turista Róga (Palma). En el lugar habrán bicicletas para ser prestadas, sin costo.

Puerto de Asunción. En la jornada, de 18:00 a 22:00, en el Puerto de Asunción se realizará una edición más de Embarcate, una jornada cultural con variada cartelera artística, musical y gastronómica, con acceso libre y gratuito. En el lugar también se podrá visitar la exposición Las mujeres en la guerra guasu. Habrá puestos gastronómicos de todo tipo, música en vivo y artesanía.

Desde las 18:00 hasta las 20:00, los visitantes podrán disfrutar de un paseo en tucu tucu por la bahía de Asunción, con un costo de G. 10.000 por persona. Las salidas serán desde la Playa Montevideo.

De otro mundo. La primera quincena de marzo estará dedicada a los astros en el Museo de Ciencias (MuCi). Su planetario San Cosmos, ubicado en el complejo Textilia (General Santos 1030), espera a toda la familia para el estreno del nuevo show Mundos en órbita, las lunas del Sistema Solar, desde este sábado. El TatakuaLab, por su parte, permanecerá cerrado hasta el 15 de marzo, mientras se monta la primera gran exhibición del año: Tierra de agua. MuCi invita a todos los apasionados de la astronomía a una excursión a las lunas del Sistema Solar. El recorrido, que podrá hacerse desde este sábado 1, parte de la luna terrestre y llega hasta los rincones más lejanos del espacio. Los horarios son de jueves a domingos a las 16:00 y 19:00. Los sábados se agrega una función especial a las 20:00.

Amor a los libros. La 25ª Feria del Libro Chacú-Guarani, una feria librera binacional de carácter gratuito, tanto para feriantes como para el público en general, abrió sus puertas el día de ayer y ofrece lanzamientos de libros varios en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.

Con acceso gratuito, todos los eventos a realizarse hasta el 9 de marzo, contarán con la participación de destacados exponentes de la literatura y el teatro. Se trata de uno de los eventos más importantes de las letras de Paraguay y del nordeste de Argentina y está abierto en la fecha para todo el público, sobre todo para los amantes de la lectura.

31058703

Festejos. Frente al Panteón de los Héroes se realizará un homenaje a los caídos.

31058824

Bicitour. Será desde las 18:00, en Turista Róga sobre la calle Palma.

31058847

Recorrido. La visita a la fábrica Aristócrata será a las 10:30, con acceso gratuito.

Más contenido de esta sección
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
La exitosa puesta Reverso llega a nuestro país con el fin de revolucionar las tablas en cuatro únicas funciones que prometen conquistar al público paraguayo. Entradas en venta por Ticketea.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.