20 sept. 2025

Feria de pesebres cautiva con variados precios en Areguá

La tradicional feria de pesebres, con variados precios y tamaños, deleita en el centro mismo de la ciudad de Areguá desde esta semana. Varios expositores aprovechan esta época del año para comercializar una artesanía fusionada con la religión.

pesebre.PNG

Una de las innovaciones guarda relación con la creación de un pesebre indígena. Foto: Telefuturo.

La exposición de las piezas de pesebres ya está lista para recibir a turistas y compatriotas desde el 13 de noviembre en la ciudad de Areguá. La fiesta de la artesanía se extenderá hasta el 23 de diciembre, antes de la Navidad.

Las vendedoras comentaron a Telefuturo que este año se exponen pesebres con una altura superior a los 1.50 metros. Los costos y tamaños son variados y dependen de lo que busque el interesado.

“El juego de un pesebre de 1,50 de estatura tiene un costo promedio de G. 5.000.000 en la Expo Pesebre de Areguá 2017. Igualmente, hay varios precios, el más económico tiene un precio de G. 40.000 mientras que los otros cuestan G. 80.000, G. 100.000 y G. 150.000", dijeron las comerciantes.

Una de las novedades de este año guarda relación con un pesebre indígena compuesto por tres piezas básicas: El niño Jesús, María y José. Las expositoras explicaron además que quienes deseen comprar uno deben saber que, como mínimo, el mismo debe contar con 17 piezas.

“Algunos le ponen más ovejas, esa es la diferencia única. Está compuesto por el niño Jesús, el ángel, José, María, los tres reyes, el pastor, el burro, la oveja, los camellos, las vacas y gallinas”, comentaron al medio televisivo.

La feria se ubica, desde esta semana, en el centro mismo de Areguá, cerca de la Iglesia de la ciudad.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.