26 sept. 2025

Feria de pesebres cautiva con variados precios en Areguá

La tradicional feria de pesebres, con variados precios y tamaños, deleita en el centro mismo de la ciudad de Areguá desde esta semana. Varios expositores aprovechan esta época del año para comercializar una artesanía fusionada con la religión.

pesebre.PNG

Una de las innovaciones guarda relación con la creación de un pesebre indígena. Foto: Telefuturo.

La exposición de las piezas de pesebres ya está lista para recibir a turistas y compatriotas desde el 13 de noviembre en la ciudad de Areguá. La fiesta de la artesanía se extenderá hasta el 23 de diciembre, antes de la Navidad.

Las vendedoras comentaron a Telefuturo que este año se exponen pesebres con una altura superior a los 1.50 metros. Los costos y tamaños son variados y dependen de lo que busque el interesado.

“El juego de un pesebre de 1,50 de estatura tiene un costo promedio de G. 5.000.000 en la Expo Pesebre de Areguá 2017. Igualmente, hay varios precios, el más económico tiene un precio de G. 40.000 mientras que los otros cuestan G. 80.000, G. 100.000 y G. 150.000", dijeron las comerciantes.

Una de las novedades de este año guarda relación con un pesebre indígena compuesto por tres piezas básicas: El niño Jesús, María y José. Las expositoras explicaron además que quienes deseen comprar uno deben saber que, como mínimo, el mismo debe contar con 17 piezas.

“Algunos le ponen más ovejas, esa es la diferencia única. Está compuesto por el niño Jesús, el ángel, José, María, los tres reyes, el pastor, el burro, la oveja, los camellos, las vacas y gallinas”, comentaron al medio televisivo.

La feria se ubica, desde esta semana, en el centro mismo de Areguá, cerca de la Iglesia de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.