19 nov. 2025

Fer Velázquez lanza su primer álbum Lo que tengo

El cantautor paraguayo Fer Velázquez lanzó su primer álbum denominado Lo que tengo, el cual contiene ocho canciones en versión acústica con una variedad de estilos. Los temas hablan del amor, el miedo, la soledad, entre otros sentimientos.

Fer Velázquez.jpeg

Fer Velázquez lanzó su primer álbum en formato acústico. El material ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Foto: Amadeo Rolandi

Como músico cantautor independiente, Fer Velázquez comentó que lo más difícil en este país es grabar un álbum, ya que los presupuestos son elevados, por lo que uno debe intentar hacer lo mejor que puede con lo que tiene al alcance. Esa es una de las razones de que el material se llame Lo que tengo.

“Me encuentro en un momento de mi vida en el que necesito comunicar lo que soy, lo que tengo y adónde voy, ya que es una constante el cambio y muchas veces no nos animamos a hacer cosas por el miedo al fracaso o simplemente las posponemos para después”, remarcó.

En ese sentido, el artista explicó que tocó muchas puertas de productores y músicos para recibir alguna ayuda o por lo menos consejos en un camino que resulta difícil si no se tiene el apoyo necesario.

Nota relacionada: Jóvenes “invaden” con su música esta noche en La Chispa

No obstante, manifestó que no se apega netamente al éxito comercial y que su intención más bien es comunicar algo y buscar por sobre todo conectar con ese público que sepa apreciar lo que hace.

Entre otras cosas, contó que ya había lanzado hace unos años un sencillo, el cual alcanzó a posicionarse en el puesto número 1 de una radio romántica local, pero, aunque llegó a cobrar regalías, no se enfocó en la carrera musical y se dedicó a terminar la universidad.

Por último, invitó a todas las personas a seguirlo a través de las redes sociales (Instagram) para saber sus opiniones sobre el material y apoyar a los artistas independientes, ya que “existen muchísimos en nuestro país y que por falta de apoyo no logran lanzar sus materiales”.

El álbum se encuentra en diferentes tiendas digitales, como Spotify, Deezer, entre otras.

Más contenido de esta sección
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.