19 nov. 2025

Feprinco rechaza el aumento de gastos estructurales del Estado

La Feprinco manifestó su desacuerdo con el proyecto de aumento de los gastos estructurales del Estado en un comunicado emitido este domingo.

palacio de lópez.jpg

Foto: Luis Enriquez.

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) expresó su preocupación por diversos temas que hacen a la coyuntura nacional en un comunicado emitido este domingo.

Entre los puntos, manifestó su “total desacuerdo” con el proyecto de aumento de los gastos estructurales del Estado. En el documento alegó que el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos en su conjunto “son los que finalmente están acusando impacto” por la pandemia, la sequía, la guerra en Europa, el contrabando y la informalidad, entre otros factores.

Para la Federación es necesario que los tres Poderes del Estado muestren austeridad y decisiones oportunas. En ese sentido, abogó por un Estado eficaz y eficiente.

Nota relacionada: Feprinco pide corregir errores para redireccionar al Paraguay

También, la Feprinco expresó su “total rechazo” al proyecto de ley de indemnización a ex obreros de la Itaipú Binacional. Sostuvo que la compensación es “no solo extemporánea, sino ilegal, de cumplimiento imposible y carente de toda justificación social o económica” por lo que pidió el veto por parte del Ejecutivo.

La iniciativa fue sancionada recientemente por el Congreso Nacional.

Finalmente, exigió al Estado una solución en el corto plazo a las invasiones de propiedad. Para la Federación las mismas son muchas veces impulsadas por sectores políticos.

Más contenido de esta sección
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.