12 nov. 2025

Fenaes y Unepy asistirán a reunión del MEC

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) confirmaron su asistencia a la reunión convocada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El encuentro está fijado para este lunes a las 12.30.

fenaes-02.jpg

Gremios estudiantiles asistirán a reunión del MEC. | Foto Daniel Duarte.

En contacto con ULTIMAHORA.COM, la vocera de Fenaes, Johana Romero, confirmó que asistirán al encuentro para escuchar las propuestas del ministro de Educación, Enrique Riera. Asimismo, expresó que mantienen sus exigencias y reivindicaciones.

Por su parte, la dirigente estudiantil Ruth Martínez también confirmó la asistencia de la Unepy, aclarando que mantienen su postura.

El encuentro se realizará al mediodía de este lunes en el local del Centro de Producción y Apoyo a la Inclusión (Cepai), sobre la calle Montevideo.

Fenaes exige presupuestos propios para mejoras en infraestructura, adquisición de equipos, maquinarias e insumos, como también la implementación de una política alimentaria nacional.

Por otra parte, Unepy reclama que se incluyan en el PGN 2018 (Presupuesto General de la Nación 2018), y de forma definitiva, recursos para la compra y distribución con frecuencia anual de 16 libros de texto del plan común. A su vez, piden un fondo de gratuidad exclusivo para la compra de libros que sean de utilidad para los colegios técnicos.

Actualmente los estudiantes de la Fenaes tienen tomados los colegios: Técnico Nacional, Técnico Vocacional, Presidente Franco, Comercio 1, Vicepresidente Sánchez y el Centro Educativo Alto Desempeño de la ciudad de Luque.

El gremio de la Unepy, sin embargo, está abocada a la campaña #EstudiantesDeLuto, con la que declara que la educación paraguaya se encuentra difunta. Alrededor de 80 colegios están adheridos a esta campaña.

El MEC convocó también a delegados de cursos, asesores y directores. Además invitó a miembros de las Asociaciones de Cooperadoras Escolares (ACES).

“Desde el MEC llamamos a evitar los hechos de violencia, ya que son menores los que llevan adelante las tomas, e ir a las instancias correspondientes ante cualquier situación fuera de lo normal, ya que los recintos escolares son un bien público que no pueden ser violentados”, expresa la invitación.

Por otra parte, la invitación señala que desde el MEC siguen apostando al diálogo para resolver las diferencias, a restablecer el sistema educativo sin perder más clases, promoviendo el respeto, el trato digno y la paz en todo momento.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.