05 nov. 2025

Feministas dicen no a la violencia institucional

Desde la Plataforma Universitaria Feminista realizaron una manifestación y a través de un sketch dicen basta ya de violencia institucional contra las mujeres. Es como una previa a la marcha del próximo 25 de noviembre, se trata del Segundo Paro Internacional de Mujeres.

feministas.jpg

El machismo en aulas y pasillos de las universidades es una realidad. Foto: Telefuturo.

La representación se realizó este miércoles desde las 6:00 frente a la Facultad de Derecho de la UNA, informó Telefuturo.

Carolie Arbo, una de las representantes, explicó que se trata de una denuncia contra la violencia institucional, una de las formas en las que también se somete a las mujeres.

Manifestó que es en la universidad donde se dan diversas formas de violencia contra las mujeres desde el acoso hasta las veces que no pueden estudiar con sus hijos en brazos.

Lea también: #25NPY: Convocan a segundo Paro Internacional de Mujeres

Pero ¿Por qué la Facultad de Derecho?

“En este lugar está muy presente el Partido Colorado, que creemos que es responsable de mucho de lo que hoy vivimos. Un partido que atenta contra los derechos humanos, contra los grupos minoritarios, contra las mujeres”, lamentó la joven estudiante.

Así también, es en Derecho donde se forman quienes serán jueces y fiscales que luego llevan los casos de abuso, violencia y acoso.

Esta es una previa de lo que será este sábado en Asunción el Segundo Paro Internacional de Mujeres denominado en Paraguay #25NPY.

Diversas organizaciones sociales se movilizarán para denunciar todo tipo de violencia: física, callejera, asesinatos de mujeres transexuales, feminicidio, machismo y otras maneras de violentar.

Más contenido de esta sección
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.