11 ago. 2025

#25NPY: Convocan a segundo Paro Internacional de Mujeres

Organizaciones sociales convocan a manifestaciones en el marco del Paro Internacional de Mujeres en contra de toda forma de violencia hacia ellas. La movilización central está marcada para el próximo 25 de noviembre.

25npy.jpg

Foto: Gentileza.

El lanzamiento se realizó este lunes en una conferencia de prensa frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias.

Las organizaciones se movilizarán para denunciar todo tipo de violencia: física, callejera, asesinatos de mujeres transexuales, feminicidio, machismo y otras maneras de violentar.

Cony Oviedo, integrante de Conamuri, invitó a todas las mujeres a realizar acciones simbólicas exigiendo justicia. Denunció que a diario hay niñas madres que fueron abusadas y que son obligadas a dar a luz.

La mujeres también denuncian que el Ministerio de Educación y Ciencias violenta a las mismas al prohibir la utilización de materiales que hablen sobre identidad de género en las escuelas y colegios.

En el marco de la marcha que se promociona en redes sociales con el hashtag #25NPY se realizará una serie de acciones simbólicas, mientras que la movilización central está marcada para el 25 de noviembre.

La movilización se dará en el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El pasado 8 de marzo se celebró la marcha del #8M. En la ocasión, vistiendo el color fucsia o lila, portando pancartas y al ritmo de cánticos y batucadas, cientos de mujeres se congregaron en la Plaza Uruguaya para marchar contra la violencia, el acoso y el feminicidio.

Paraguay registró un total de 33 feminicidios hasta el 18 de octubre del 2017 e investiga otros dos posibles casos, según los datos del Ministerio de la Mujer.

El Ministerio expuso que entre el 85 y el 95 % de las víctimas de violencia en Paraguay son mujeres y en cerca del 80% de los casos el agresor es la pareja o expareja sentimental de la víctima.

Embed


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.