08 may. 2025

#25NPY: Convocan a segundo Paro Internacional de Mujeres

Organizaciones sociales convocan a manifestaciones en el marco del Paro Internacional de Mujeres en contra de toda forma de violencia hacia ellas. La movilización central está marcada para el próximo 25 de noviembre.

25npy.jpg

Foto: Gentileza.

El lanzamiento se realizó este lunes en una conferencia de prensa frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias.

Las organizaciones se movilizarán para denunciar todo tipo de violencia: física, callejera, asesinatos de mujeres transexuales, feminicidio, machismo y otras maneras de violentar.

Cony Oviedo, integrante de Conamuri, invitó a todas las mujeres a realizar acciones simbólicas exigiendo justicia. Denunció que a diario hay niñas madres que fueron abusadas y que son obligadas a dar a luz.

La mujeres también denuncian que el Ministerio de Educación y Ciencias violenta a las mismas al prohibir la utilización de materiales que hablen sobre identidad de género en las escuelas y colegios.

En el marco de la marcha que se promociona en redes sociales con el hashtag #25NPY se realizará una serie de acciones simbólicas, mientras que la movilización central está marcada para el 25 de noviembre.

La movilización se dará en el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El pasado 8 de marzo se celebró la marcha del #8M. En la ocasión, vistiendo el color fucsia o lila, portando pancartas y al ritmo de cánticos y batucadas, cientos de mujeres se congregaron en la Plaza Uruguaya para marchar contra la violencia, el acoso y el feminicidio.

Paraguay registró un total de 33 feminicidios hasta el 18 de octubre del 2017 e investiga otros dos posibles casos, según los datos del Ministerio de la Mujer.

El Ministerio expuso que entre el 85 y el 95 % de las víctimas de violencia en Paraguay son mujeres y en cerca del 80% de los casos el agresor es la pareja o expareja sentimental de la víctima.

Embed


Más contenido de esta sección
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.