23 ago. 2025

Feministas dicen no a la violencia institucional

Desde la Plataforma Universitaria Feminista realizaron una manifestación y a través de un sketch dicen basta ya de violencia institucional contra las mujeres. Es como una previa a la marcha del próximo 25 de noviembre, se trata del Segundo Paro Internacional de Mujeres.

feministas.jpg

El machismo en aulas y pasillos de las universidades es una realidad. Foto: Telefuturo.

La representación se realizó este miércoles desde las 6:00 frente a la Facultad de Derecho de la UNA, informó Telefuturo.

Carolie Arbo, una de las representantes, explicó que se trata de una denuncia contra la violencia institucional, una de las formas en las que también se somete a las mujeres.

Manifestó que es en la universidad donde se dan diversas formas de violencia contra las mujeres desde el acoso hasta las veces que no pueden estudiar con sus hijos en brazos.

Lea también: #25NPY: Convocan a segundo Paro Internacional de Mujeres

Pero ¿Por qué la Facultad de Derecho?

“En este lugar está muy presente el Partido Colorado, que creemos que es responsable de mucho de lo que hoy vivimos. Un partido que atenta contra los derechos humanos, contra los grupos minoritarios, contra las mujeres”, lamentó la joven estudiante.

Así también, es en Derecho donde se forman quienes serán jueces y fiscales que luego llevan los casos de abuso, violencia y acoso.

Esta es una previa de lo que será este sábado en Asunción el Segundo Paro Internacional de Mujeres denominado en Paraguay #25NPY.

Diversas organizaciones sociales se movilizarán para denunciar todo tipo de violencia: física, callejera, asesinatos de mujeres transexuales, feminicidio, machismo y otras maneras de violentar.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.