04 oct. 2025

Feminicidio: Suman 25 víctimas que dejan 26 hijos menores huérfanos

Desde el Observatorio de la Fiscalía General informaron este martes que tienen registrado un total de 25 causas por feminicidio en lo que va del año. Un total de 26 hijos menores quedaron huérfanos.

feminicidios .jpg

Una mujer fue víctima de feminicidio en Hernandarias y la Policía Nacional busca a su pareja como principal sospechoso.

Foto referencial: eldiario.com.

Un total de 25 mujeres de entre 12 a 69 años fueron víctimas de feminicidio en lo que va de este 2023. Según el Observatorio de Fiscalía General, 16 de las víctimas tenían hijos, en total 26, que quedaron huérfanos.

Los agresores tenían entre 18 a 82 años, 14 de ellos eran sus parejas, cinco sus conocidos, cinco sus ex parejas, uno era su esposo, tres eran sus novios y uno era padrastro.

Lea más: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

Febrero y abril fueron los meses en los que se reportaron la mayor cantidad de víctimas de feminicidio, cinco, les sigue marzo con cuatro, enero y mayo tres, en julio y agosto hubo dos, mientras que junio registró una mujer asesinada.

El Departamento Central lidera la mayor cantidad con seis casos, Alto Paraná registra tres víctimas, Asunción, Caaguazú, Amambay, Itapúa y Cordillera tuvieron dos casos. Mientras que una mujer fue asesinada en los departamentos de Presidente Hayes, Paraguarí, Misiones, Canindeyú, Concepción y Boquerón.

5097879-Libre-525359832_embed

En sus viviendas fueron asesinadas 17 mujeres y ocho de los feminicidios ocurrieron en la vía pública.

Según el reporte, 22 de los supuestos agresores fueron imputados, cinco de ellos en una misma causa, dos están prófugos y cinco se autoeliminaron.

Nota relacionada: Así ocurrió el feminicidio de Katia Brítez en Lambaré

El día sábado registraron seis de los crímenes, en los los días domingo y lunes ocurrieron cinco, jueves y viernes cuatro, mientras que una de las víctimas fue asesinada un miércoles.

Además, 10 de los sospechosos utilizaron arma blanca para acabar con sus víctimas, siete de ellos armas de fuego, cuatro un objeto contundente. Dos de las víctimas fallecieron por quemaduras, una por asfixia y una por arrollamiento.

El último caso ocurrió en Lambaré

El último caso de feminicidio ocurrió este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Lambaré, Departamento Central.

Resultó víctima Katia Monserrath Brítez Torres, de 20 años. La joven fue asesinada presuntamente por su ex pareja Osvaldo Luis Zaracho Fernández, de 21 años.

Le puede interesar: El desgarrador relato de un testigo sobre el feminicidio de Katia Brítez

Se determinó como causa de muerte “shock hipovolémico por politraumatismo”.

La joven presentó varias fracturas, en ambos brazos, pierna izquierda y en el cráneo, tras ser atropellada en varias ocasiones por un vehículo.

Zaracho fue imputado por feminicidio y se expone a una pena de hasta 30 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.