16 sept. 2025

Félix Sosa, bajo presión en ANDE por cuestionamientos

28647706

Duda. Félix Sosa podría ser apartado de su cargo en ANDE.

ARCHIVO

Las denuncias de coima y otros casos referentes a la situación de las criptomineras pusieron en duda la continuidad en el cargo del presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa.

El funcionario no solo confronta intereses del sector, sino también de referentes políticos de distintos partidos que cuestionan su manejo en el cargo.

El caso más grave es el expuesto por el senador Salyn Buzarquis, que llevó a Sosa a presentar una denuncia penal ante la Fiscalía la semana pasada, contra personas innominadas, por un hecho punible a determinar, tras la acusación del liberal, en plena sesión.

Buzarquis indicó que “los altos directivos de la ANDE, con complicidad de sus funcionarios, facturan en promedio USD 500.000 en coimas por robo de energía al pueblo paraguayo con las criptomonedas ilegales”.

Por su parte, también el senador colorado Colym Soroka cuestionó la gestión del presidente de la ANDE y anunció que pedirá su interpelación, debido a su decisión de elevar la tarifa que cobra a las criptomineras por consumo de energía eléctrica.

La presión es grande y la cabeza de Sosa está en juego. La decisión será del presidente Santiago Peña, quien también impulsa proyectos de ley que afectan al sector, uno de ellos, que aumenta la pena para las mineras clandestinas.

El proyecto modifica el Código Penal en su artículo 173, y aumenta de 3 a 10 años de cárcel para quienes cometan el hecho, además, establece la incautación de los bienes de las instalaciones, para evitar que se trasladen al ser intervenidas.

En tanto, continúa el desacuerdo entre la ANDE y las criptominerías instaladas en el país, por el aumento de entre 10% y 16% en las tarifas que pagan los que integran el grupo de consumo intensivo especial.

La denuncia que hizo Buzarquis fue la que obligó a Sosa a responder, para des-lindar cualquier responsabilidad sobre supuestas coimas.

“Como presidente de la ANDE, tengo la obligación de venir a denunciar, considerando la grave acusación contra funcionarios de la ANDE. Nosotros somos los primeros en querer saber quiénes son los responsables, considerando que esta administración se caracteriza por perseguir las conexiones directas”, explicó.

Se defendió diciendo que la ANDE está comprometida en la persecución de los hechos punibles por robo de energía, con 71 causas abiertas en la Fiscalía, además de procedimientos en los cuales se incautaron más de 9.410 procesadores de datos, 42 transformadores y conductores de diversos tipos utilizados para la obtención ilegal de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
Norma Aquino Yamy Nal se comparó con Jesús traicionado por Judas, al señalar que fue traicionada por sus amigos cartistas. En su despedida de la Cámara Alta, denunció que la traicionaron colorados que han robado a la nación, y anunció que dará nombres más adelante.
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que se hallaran sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial y dijo que la versión que brindó una ex trabajadora del servicio doméstico, Luz Candado Romero, se trata de un “relato torcido”.
Norma Aquino Yamy Nal pidió que la Cámara Alta incluya en el pedido de pérdida de investidura también a Javier Chaqueñito Vera y a Zenaida Delgado. No obstante, no tuvo el apoyo de la mayoría de sus colegas.
Autoridades del partido en formación Paraguay Soberano (PASO) manifestaron su preocupación ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la entrega de los padrones a los movimientos y partidos políticos. En este sentido, piden que la ciudadanía tenga acceso claro y transparente sobre el proceso de candidaturas.
Durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores donde se trata la pérdida de investidura de Norma Aquino Yamy Nal, la senadora denunció que Blanca Ovelar tiene un neposobrino en Aneaes. Ovelar respondió que “maneja una información falsa”, ya que el funcionario es pariente de Nicanor, pero no de ella.
En sus últimos minutos como senadora, Norma Aquino (alias Yamy Nal) con su abogado Valentín Domínguez, brindaron una conferencia de prensa tras rectificarse en sus comentarios ante una escribana. La legisladora señaló que “es positiva, está con Dios y no cree que la expulsen del Senado”. Además adelantó que presentará un pedido de expulsión de Celeste Amarilla y Salyn Buzarquis.