02 jul. 2025

Feligreses de Ñemby repudian actuar de un vecino

Feligreses de la parroquia San Lorenzo, de Ñemby, emitieron un comunicado, este martes, a través del cual manifestaron su repudio ante la actuación de Hugo Céspedes, quien interrumpió una misa abruptamente vociferando insultos contra el sacerdote Tadeo Brzuszek.

ñemby gruta6.JPG

Feligreses de Ñemby se manifestaron por la destrucción de la gruta que se encontraba dentro de la parroquia. Foto: José Molinas.

Los feligreses explicaron que fueron testigos de un acto de despropósito por parte de Céspedes, un poblador de Ñemby, durante la celebración de la misa del domingo pasado. El hombre dice ser defensor de la gruta de la Virgen de Caacupé, la cual fue derribada el mes pasado.

Lea más: Derriban gruta de la Virgen de Caacupé en Ñemby

“El hecho ocurrió ante una multitud de feligreses que estaba participando de la misa. Cuando el cura párroco dirigía su homilía a los presentes, el señor Hugo Céspedes interrumpió abruptamente vociferando improperios hacia el sacerdote, diciéndole, entre otras cosas: '¡mentiroso!, ¡ladrón!’, lo que incomodó y exasperó el ánimo de los que allí estábamos, justamente ante el altar divino de Dios, buscando paz y armonía”, expresa el comunicado.

Los feligreses aclararon que este tipo de hechos nunca ocurrieron en la parroquia y que, pese a sus diferencias, siempre se ha mantenido el respeto y, por sobre todo, no quebrantando la casa de Dios.

“Alertamos a la ciudadanía ñembyense a que reprochen este tipo de acto vandálico, y a sumarse a la voz de protesta que hemos impulsado con la firme intención de no permitir más este tipo de atropello en contra de nuestra Iglesia”, menciona el comunicado.

En la parroquia San Lorenzo, de Ñemby, los feligreses se encontraban indignados por la destrucción de la gruta de la Virgen de Caacupé, por lo que anunciaron que reconstruirán la obra.

Los vecinos habían denunciado que la destrucción de la estructura sería con fines comerciales, y desde entonces están en pie de guerra por el derribo de la obra.

Más contenido de esta sección
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.