21 nov. 2025

Derriban gruta de la Virgen de Caacupé en Ñemby

La gruta de la Virgen de Caacupé, ubicada en el predio de la parroquia San Lorenzo, de la ciudad de Ñemby, fue derribada en la madrugada de este miércoles. Los pobladores se encuentran indignados y anuncian movilizaciones.

Gruta de la virgen de caacupe en ñemby derribada.jpg

Gruta de la Virgen de Caacupé derribada en el predio de la iglesia de Ñemby. Foto: Captura NoticiasPy

Hugo Céspedes, poblador de Ñemby, señaló que amanecieron y encontraron que la gruta fue totalmente demolida.

“En la madrugada hicieron el operativo y jamás comunicaron a la comunidad católica de Ñemby el proyecto de echar la gruta y construir salones comerciales”, dijo Céspedes a NoticiasPy.

Indicó que el padre Tadeo, cura párroco de la iglesia, llegó de sus vacaciones y, junto con su vicario, ingresaron a la madrugada de este miércoles para retirar la imagen de la Virgen de Caacupé. Relató que llegó una retroexcavadora y desde la calle estiró la gruta y logró demolerla en su totalidad.

“Es lamentable esta decisión que se hizo en complicidad con el obispo de la diócesis de San Lorenzo, Joaquín Robledo, a quien hemos recurrido a pedir su apoyo, pero no recibimos ninguna respuesta favorable”, expresó Céspedes.

Añadió que, a partir de este miércoles, los feligreses llevarán a cabo movilizaciones pidiendo la expulsión del padre Tadeo, la renuncia del obispo de San Lorenzo y la reconstrucción de la gruta.

“También pedimos la intervención de la Fiscalía Anticorrupción, que debería interferir de oficio, porque se hicieron muchas donaciones y no sabemos dónde van a parar”, sentenció el poblador.

La disputa entre la iglesia y los feligreses de Ñemby data ya desde el año pasado, cuando algunos pobladores denunciaron que el sacerdote de la parroquia estaba lucrando con el espacio de la feligresía, y que no respeta la casa de Dios.

Lea más: Disputa en Ñemby: Pobladores volverán a construir gruta de la Virgen

Un grupo de pobladores se opuso a la demolición, argumentando que la gruta fue construida por los propios feligreses, y que ni siquiera estaba en mal estado como para demolerla y volverla a construir.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.