09 jul. 2025

Feligreses de Pedro Juan Caballero salen a las calles para honrar a la Virgen del Perpetuo Socorro

Miles de feligreses rindieron homenaje y devoción a la Virgen del Perpetuo Socorro con una procesión por las calles de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Procesión en Pedro Juan Caballero.jpeg

Foto: Marciano Candia

Más de 5.000 católicos caminaron por 15 cuadras con la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro, considerada santa patrona de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Su imagen pasó por una alfombra artística muy colorida.

Desde el pasado 17 de junio se dio inicio a las actividades religiosas con misas diarias.

Le puede interesar: Fieles rinden tributo a la Virgen del Perpetuo Socorro este viernes

Tras la procesión, el obispo de la Diócesis de Concepción y Amambay, monseñor Miguel Ángel Cabello, ofreció una misa como cierre de la fiesta mariana que se celebra cada 27 de junio.

Los fieles de la Iglesia católica en Asunción preparan una serenata y misa central para las 19:00 de este viernes en su santuario ubicado sobre Tacuary, entre Blas Garay y Lomas Valentinas.

También se prevén varias misas fijadas a las 6:00, 07:00, 08:00, 10:00 y 17:00.

Procesión en Pedro Juan Caballero.jpeg

Procesión en homenaje a la Virgen del Perpetuo Socorro.

Foto: Marciano Candia

De acuerdo con los relatos históricos, el cuadro de la Virgen del Perpetuo Socorro es originaria de la isla de Creta, Gracia, en el mar Egeo.

El relato popular que data del siglo XV menciona que un mercader robó el ícono de una iglesia, lo escondió entre su equipaje y se embarcó rumbo a otras tierras.

También puede leer: Católicos celebran hoy a la Virgen del Perpetuo Socorro

Durante el viaje, se desató una fuerte tormenta y todos a bordo esperaban lo peor. Pero el comerciante tomó el cuadro de la Virgen y lo elevó, pidiendo socorro.

‘‘La Santísima Virgen respondió a su oración con un milagro. El mar se calmó y la embarcación llegó a salvo al puerto de Roma’’, según revela el portal Catholic Net.

La devoción a la Virgen del Perpetuo Socorro llegó al Paraguay de la mano de los redentoristas, cuya presencia en el país data de abril de 1930.

Más contenido de esta sección
Más de 100 alumnos se ven obligados a dar clases al aire libre, tras ser destruida su escuela en un desalojo en Maracaná, Departamento de Canindeyú. Sus familias piden intervención del Estado tras perder sus hogares, cultivos, escuela y servicios básicos en un asentamiento ocupado desde hace nueve años.
En la mañana de este miércoles se confirmó el fallecimiento de un adolescente de 16 años, tras un accidente de tránsito que involucró al hijo de la intendenta de San Ignacio. La Fiscalía confirmó la imputación de Pedro Rojas por homicidio culposo.
Dos personas fueron aprehendidas por su presunta implicancia en el hurto y la reducción de teléfonos celulares de alta gama. El valor de lo sustraído asciende a G. 74.267.260. Se trata de un funcionario de una empresa privada y un cómplice externo, con quien habría operado para vender los dispositivos robados.
A los gritos, el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, fue duramente repudiado este martes por personas de pueblos originarios que protestan frente a la institución para exigir su renuncia.
En una nota presentada al vicepresidente Pedro Alliana, los Ayoreo Totobiegosode pidieron que se cumplan con las medidas cautelares de la CIDH, ya que persiste la ocupación irregular de terceros en su territorio, según denuncian.
Cinco mujeres denunciaron haber sido víctimas de acoso sexual por el jefe del Registro Electoral de Nueva Germania, Wilson Vera Vallejos (PLRA). El Ministerio Público investiga el caso, mientras que el funcionario ya fue removido del cargo.