19 jul. 2025

Federico Franco niega acusaciones por el desvío de G. 3.100 millones

El ex presidente de la República, Federico Franco, negó las acusaciones del ex titular del Instituto Nacional del Indígena (Indi), Rubén Quesnel, quien lo involucró a él y a su hijo, Freddy Franco, en la desaparición de G. 3.100 millones destinados a comunidades nativas del Chaco.

federico franco en tacuati

Federico Franco resaltó ambiente de “paz” durante su gestión. Foto archivo

“Rechazo categórica y enfáticamente las insinuaciones hechas por el abogado”, dijo el ex mandatario a Radio Monumental. Esto en respuesta a las manifestaciones de Rubén Quesnel, quien fue procesado por el desvío de G. 3.100 millones pertenecientes al Indi, que debían ser destinados a las comunidades Yakye Axa y Sawhoyamaxa.

Dijo que tras hablar con su equipo jurídico, compuesto por los abogados José Almada y Carmelo Caballero, decidió ponerse “a disposición de la justicia para aclarar cualquier situación irregular”.

Aseguró que no conoce a nadie de la ONG Reforeast Par, fundación que recibió los fondos, según Quesnel, bajo la autorización del ex mandatario.

“Vamos a pedir a la fiscalía que se investigue todo eso. Muchas cosas hemos soportado, pero no que se haga una denuncia tirada de los pelos, sin fundamento, sin ningún argumento”, refirió. Indicó que el Ministerio Público “debe investigar la relación que existe con el Banco Nacional de Fomento y la gente de la Fundación”. “El que nada debe, nada oculta”, dijo Franco, quien calificó las acusaciones de Quesnel como “un hecho sin precedentes”.

Recordó además que la razón por la cual destituyó al abogado Quesnel, fue por la venta ilegal de tierras pertenecientes a comunidades indígenas, en octubre del año pasado.

“Justo en ese momento estaba una delegación paraguaya en Ginebra y en Washington, defendiendo la imagen del Paraguay, cuando se enteraron que el Indi vendió tierras”, rememoró el ex presidente, y señaló que al cuestionar a Quesnel por la venta, este le dijo que “firmó el documento sin leer”.

Ese fue el motivo por el cual se lo destituyó, aseguró.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.