16 sept. 2025

Farmacias podrán vender medicamentos para mascotas

Las farmacias en Argentina podrán vender medicamentos prescritos por médicos veterinarios para su uso en animales de compañía, informaron este martes fuentes oficiales.

pexels-anna-shvets-4588435.jpg

Los animales pueden ser ahora medicados con prescripción médica de veterinarios. Foto ilustrativa (Pexels).

Así lo dispuso el Gobierno argentino mediante un decreto del presidente Alberto Fernández, quien este martes se reunió con el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Rodolfo Acerbi, y el coordinador nacional del Programa Protenencia, Juan Enrique Romero.

Según informó la Presidencia argentina, el decreto habilita a las farmacias a suministrar medicamentos de su vademécum ante la presentación de recetas firmadas por médicos veterinarios para uso en animales de compañía.

5335028-Libre-1569100538_embed

“Día a día nuestros animales de compañía requieren de una mayor complejidad medicamentosa ante los avances de la medicina veterinaria argentina, cosa que este acto presidencial repara y contempla”, destacó Romero.

Según el Gobierno argentino, la medida es respaldada por las facultades de Ciencias Veterinarias, las sociedades de medicina veterinaria y la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, entre otras instituciones.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.