08 ago. 2025

Familias de Tekoporã accederán a seguro de vida

Este miércoles, Héctor Cárdenas, ministro de la Secretaría de Acción Social (SAS), y Angélica Isaurralde, de Estrategia País, anunciaron que los beneficiarios del programa Tekoporã accederán a un seguro de vida y de discapacidad permanente.

Cardenas de la SAS con HC.jpg

El ministro de la SAS reunido con el presidente de la República. | Foto: Patricia Vargas

Según Insaurralde, secretaria ejecutiva de la Estrategia Nacional dependiente del Ministerio de Hacienda, las familias en situación de pobreza que están en Tekoporã van a tener la posibilidad de tener un seguro de vida y de discapacidad permanente.

Con una prima pequeña tendrían cobertura el jefe de familia y hasta 3 integrantes de ese hogar, además de un monto para el sepelio en caso de muerte. La SAS garantiza que el pago se realizará en menos de 24 horas de ocurrido el hecho.

Asimismo, adelantaron que pretenden que la cuota sea de menos de un dólar por mes para 4 integrantes, que cubrirán los gastos de sepelio. Incluso, si es otro miembro de la familia se habla de unos G. 4 a 5 millones a ser entregados para el sepelio. En caso de discapacidad severa recibirían un monto único de G. 5 a 10 millones.

En ese sentido, el ministro anunció que iniciarán primeramente un plan piloto para abarcar al 10% de la población total de Tekoporã –entre 13.000 y 15.000 familias-. Los primeros beneficiados serán los distritos más carenciados de los departamentos más pobres que indique la encuesta permanente de hogares.

Consultado sobre el origen del presupuesto para cubrir estos seguros, Cárdenas afirmó que se usará el propio presupuesto de la SAS, producto de “varias depuraciones”.

El ministro manifestó que la intención es poner en marcha el proyecto en diciembre y que su aplicación será progresiva, con el objetivo de que el 100% de las familias de Tekoporã estén cubiertas, para esto Cárdenas anunció que se necesitarían poco más de 1 millón de dólares para cubrir a las 800.000 personas.

Según la SAS, el Programa Tekoporã protege actualmente a 132.760 familias en 226 distritos de los 17 departamentos, de las cuales 14.000 familias pertenecen a diferentes comunidades indígenas.


Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.