16 jul. 2025

Familias reubicadas reciben apoyo para microproyectos

Varias familias relocalizadas de la ciudad de Encarnación y comunidades vecinas recibieron el desembolso del aporte por parte de la Entidad Binacional Yacyretá, destinado para impulsar la sostenibilidad de los microproyectos familiares en Itapúa. En total son 77 las familias beneficiadas con el aporte para el fortalecimiento de sus proyectos.

Esta inversión está destinada a respaldar los microproyectos de familias que fueron reubicadas en los conjuntos habitacionales. Se ejecuta con el objetivo de promover la sostenibilidad económica y el desarrollo local. Además, refuerza el compromiso de la institución con el bienestar de las comunidades afectadas por sus operaciones.

La ayuda financiera asciende a G. 12 millones por familia y está diseñada para ser utilizada en la compra de equipos o la mejora de las instalaciones de sus emprendimientos, y asegurar la viabilidad y el crecimiento sostenido de estas iniciativas productivas familiares.

Entre los emprendimientos familiares se pueden resaltar peluquería, herrería, kiosco, viveros, taller de moto, taller de refrigeración, electricidad, servicio de bocaditos, salón y piezas para alquiler, entre otros.

“Esta asistencia financiera no solo representa un apoyo económico directo a las familias, sino que también fomenta el desarrollo empresarial local al potenciar los microproyectos existentes, dijo Alba Forcadell, jefa del Área de Reasentamiento de Yacyretá. AR

Más contenido de esta sección
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.
La 46ª edición de la tradicional Chopp Fest de Independencia, Guairá, prevé reunir a más de 18.000 personas con una destacada grilla de artistas, chopp helado y gastronomía típica alemana.
Después de un año realizando talleres, grabaciones y hasta cortometrajes, amantes del séptimo arte fundaron la Escuela de Cine de Bella Vista, Itapúa, donde asisten jóvenes de la comunidad.