15 sept. 2025

Familias reubicadas reciben apoyo para microproyectos

Varias familias relocalizadas de la ciudad de Encarnación y comunidades vecinas recibieron el desembolso del aporte por parte de la Entidad Binacional Yacyretá, destinado para impulsar la sostenibilidad de los microproyectos familiares en Itapúa. En total son 77 las familias beneficiadas con el aporte para el fortalecimiento de sus proyectos.

Esta inversión está destinada a respaldar los microproyectos de familias que fueron reubicadas en los conjuntos habitacionales. Se ejecuta con el objetivo de promover la sostenibilidad económica y el desarrollo local. Además, refuerza el compromiso de la institución con el bienestar de las comunidades afectadas por sus operaciones.

La ayuda financiera asciende a G. 12 millones por familia y está diseñada para ser utilizada en la compra de equipos o la mejora de las instalaciones de sus emprendimientos, y asegurar la viabilidad y el crecimiento sostenido de estas iniciativas productivas familiares.

Entre los emprendimientos familiares se pueden resaltar peluquería, herrería, kiosco, viveros, taller de moto, taller de refrigeración, electricidad, servicio de bocaditos, salón y piezas para alquiler, entre otros.

“Esta asistencia financiera no solo representa un apoyo económico directo a las familias, sino que también fomenta el desarrollo empresarial local al potenciar los microproyectos existentes, dijo Alba Forcadell, jefa del Área de Reasentamiento de Yacyretá. AR

Más contenido de esta sección
Son 80 kilómetros de camino de tierra que se convierten en un lodazal cuando llueve y afectan por igual a los pobladores de los distritos de San Alberto, Itakyry (Alto Paraná) y de Ybyrarobaná (Canindeyú).
Con esta nominación, el tradicional concurso organizado por la oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira resalta el valor ecológico y cultural de los bosques del Ñacunday.
Yonathan Giménez, de 17 años, es un joven que en la pandemia aprendió a trabajar sobre madera. Hoy tiene su propio taller donde fabrica desde casitas para perros y gatos hasta mesas, sillas y portavinos.
Se trata de un problema más reclamado por la ciudadanía esteña. Los estancamientos en los horarios picos provocan filas de vehículos sobre la Pioneros del Este y otras arterias de la ciudad.
La Municipalidad de CDE arrastra una deuda superior a G. 27.000 millones. Durante la intervención, las recaudaciones cayeron al piso. Ahora aumentaron el horario de atención y ofrecen exoneraciones.