11 sept. 2025

Familias dependen de víveres en Yabebyry

Las familias de Yabebyry, Departamento de Misiones, afectadas por las inundaciones, dependen solamente de los víveres que entrega la Municipalidad.

Yabebyry.jpeg

Los caminos a Yabebyry están complicados. | Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

El intendente de Yabebyry, Ignacio Brizuela, manifestó que con las inundaciones “se pierde el ingreso diario a la economía familiar”. Las vacas están flacas, entonces no se les puede ordeñar, ni hacer queso, por lo que las familias se ven obligadas a comprar esos productos.

La crecida del arroyo homónimo de la ciudad, sumada a las constantes lluvias, hicieron que al menos unas 800 familias se vieran afectadas.

Igualmente, Brizuela indicó que falta culminar la ruta que une San Ignacio Misiones con su ciudad. La obra debería haberse terminado en tres años. Faltan unos 20 kilómetros, que durante su gestión se consiguió que sean asfaltados.

Además, dijo que encontraron irregularidades ya que “con la forma en que están haciendo el terraplenado están represando a un lado de la comunidad”. Deberán verificar la obra ya que la urgencia hoy es que “no se inunde”.

Para llegar desde San Ignacio hasta Yabebyry toma al menos tres horas de una travesía por caminos en mal estado e inundados.

Más contenido de esta sección
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.
Líderes del movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) anunciaron este jueves que se llegó a un consenso para presentar a Rubén Pilo Fanego como único precandidato a intendente en Villarrica para las municipales de 2026.
Un conocido jinete falleció este jueves en la mañana tras un violento choque ocurrido en la zona de Paso Puente, en Ypacaraí, Departamento Central.
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.