14 ago. 2025

Familias aprovechan liberación de horarios en estación de buses

Una masiva concurrencia de pasajeros se observó desde tempranas horas de este sábado en la Estación de Buses de Asunción. Las familias aprovechan la liberación de horarios de las unidades que viajan al interior del país para recibir con sus seres queridos el 2024.

Estación de buses de asunción.jpg

Hay una masiva concurrencia en la Estación de Buses de Asunción.

Foto: Gentileza.

De manera a contar con suficientes buses para atender la gran demanda de pasajeros que viajan por las fiestas de fin de año, se liberaron los horarios desde este viernes hasta el martes al mediodía.

Es decir, las empresas de transporte de corta, media y larda distancia tiene autorización para operar las 24 horas del día. Esto permite que miles de personas puedan llegar a su destino para celebrar el Año Nuevo.

Asimismo, en el marco del operativo Año Paha se dispuso una mayor seguridad en las inmediaciones de la terminal de buses.

Solo este viernes pasaron 36.000 personas por la Estación de Buses de Asunción, en tanto que suman más de 600.000 pasajeros en todo diciembre.

Los reclamos sobre cobros indebidos o consultas pueden realizarse al 0962352235, con la Dirección Nacional de Transporte, institución que lanzó una serie sugerencia para los viajeros.

Recomendaciones para viajar con seguridad

  • Planificar con anticipación: Verificar los horarios de salida y adquirir pasajes con antelación.
  • Revisar documentos: Asegurar la tenencia de la cédula de identidad y los documentos correspondientes en caso de ir acompañados de niños y niñas.
  • Resguardar equipajes: Etiquetar maletas con tus datos de contacto y almacenar los objetos de valor en un lugar seguro.
  • Cuidar de la salud: No olvidar llevar medicamentos y artículos de primeros auxilios, mantenerse hidratado y descansar lo suficiente antes de viajar.
Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.