15 jul. 2025

Familias aprovechan liberación de horarios en estación de buses

Una masiva concurrencia de pasajeros se observó desde tempranas horas de este sábado en la Estación de Buses de Asunción. Las familias aprovechan la liberación de horarios de las unidades que viajan al interior del país para recibir con sus seres queridos el 2024.

Estación de buses de asunción.jpg

Hay una masiva concurrencia en la Estación de Buses de Asunción.

Foto: Gentileza.

De manera a contar con suficientes buses para atender la gran demanda de pasajeros que viajan por las fiestas de fin de año, se liberaron los horarios desde este viernes hasta el martes al mediodía.

Es decir, las empresas de transporte de corta, media y larda distancia tiene autorización para operar las 24 horas del día. Esto permite que miles de personas puedan llegar a su destino para celebrar el Año Nuevo.

Asimismo, en el marco del operativo Año Paha se dispuso una mayor seguridad en las inmediaciones de la terminal de buses.

Solo este viernes pasaron 36.000 personas por la Estación de Buses de Asunción, en tanto que suman más de 600.000 pasajeros en todo diciembre.

Los reclamos sobre cobros indebidos o consultas pueden realizarse al 0962352235, con la Dirección Nacional de Transporte, institución que lanzó una serie sugerencia para los viajeros.

Recomendaciones para viajar con seguridad

  • Planificar con anticipación: Verificar los horarios de salida y adquirir pasajes con antelación.
  • Revisar documentos: Asegurar la tenencia de la cédula de identidad y los documentos correspondientes en caso de ir acompañados de niños y niñas.
  • Resguardar equipajes: Etiquetar maletas con tus datos de contacto y almacenar los objetos de valor en un lugar seguro.
  • Cuidar de la salud: No olvidar llevar medicamentos y artículos de primeros auxilios, mantenerse hidratado y descansar lo suficiente antes de viajar.
Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.