11 ago. 2025

Familiares y amigos marchan por la absolución de los presos de Curuguaty

Familiares y amigos de los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty marchan hacia el Palacio de Justicia en reclamo de la absolución de los 11 procesados. El lunes el Tribunal dará su sentencia.

curuguaty.JPG

Familiares encabezan la marcha hacia el Poder Judicial. | Foto: @rtvparaguay

Varias organizaciones sociales se suman a la protesta pacífica que inició poco después de las 9.00 y que termina en la Plaza de Justicia, donde otros manifestantes permanecen encadenados a las rejas, soportando las lluvias y el frío en los últimos tres días de vigilia.

Embed


El lunes pasado, los acusados, víctimas y familiares dieron sus últimas palabras ante el Tribunal presidido por Ramón Zelaya. El fallo final se conocerá el lunes 11 a las 13.00.

Los fiscales pidieron para Rubén Villalba pena de 30 años de cárcel y 10 de medidas de seguridad y para Luis Olmedo 25 años. Luego, 20 años para Arnaldo Quintana y Néstor Castro, porque fueron detenidos dentro del predio en desalojo, entre algunas de las penas solicitadas. Alegaron también que el hecho ocurrió en Campos Morombi y no en Marina Cué, y que la supuesta inscripción del Estado de las tierras era nula.

Los defensores, por su parte, en sus alegatos rebatieron uno por uno los puntos alegados por la Fiscalía y pidieron la absolución de los acusados. Sobre que Villalba y Olmedo mataron a Lovera, hablaron de nulidad porque en principio se acusó por tentativa de homicidio y ahora se habla de homicidio consumado.

Los campesinos fueron acusados por la masacre ocurrida en Curuguaty en junio de 2012, en que fallecieron 11 campesinos y seis policías. La defensa cuestiona que solo se investigue la muerte de los oficiales y que se acuse a los labriegos en base a mentiras, ya que no hay pruebas que vinculen a los procesados con los ataques. Denuncian que se trata de un juicio de tinte político que pretende justificar la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia.

Embed

Familiares de acusados y activistas encadenadas a las rejas de la plaza, frente al Palacio de Justicia.| Foto: Curuguaty #AbsolucionYa

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.