07 nov. 2025

Familiares y amigos marchan por la absolución de los presos de Curuguaty

Familiares y amigos de los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty marchan hacia el Palacio de Justicia en reclamo de la absolución de los 11 procesados. El lunes el Tribunal dará su sentencia.

curuguaty.JPG

Familiares encabezan la marcha hacia el Poder Judicial. | Foto: @rtvparaguay

Varias organizaciones sociales se suman a la protesta pacífica que inició poco después de las 9.00 y que termina en la Plaza de Justicia, donde otros manifestantes permanecen encadenados a las rejas, soportando las lluvias y el frío en los últimos tres días de vigilia.

Embed


El lunes pasado, los acusados, víctimas y familiares dieron sus últimas palabras ante el Tribunal presidido por Ramón Zelaya. El fallo final se conocerá el lunes 11 a las 13.00.

Los fiscales pidieron para Rubén Villalba pena de 30 años de cárcel y 10 de medidas de seguridad y para Luis Olmedo 25 años. Luego, 20 años para Arnaldo Quintana y Néstor Castro, porque fueron detenidos dentro del predio en desalojo, entre algunas de las penas solicitadas. Alegaron también que el hecho ocurrió en Campos Morombi y no en Marina Cué, y que la supuesta inscripción del Estado de las tierras era nula.

Los defensores, por su parte, en sus alegatos rebatieron uno por uno los puntos alegados por la Fiscalía y pidieron la absolución de los acusados. Sobre que Villalba y Olmedo mataron a Lovera, hablaron de nulidad porque en principio se acusó por tentativa de homicidio y ahora se habla de homicidio consumado.

Los campesinos fueron acusados por la masacre ocurrida en Curuguaty en junio de 2012, en que fallecieron 11 campesinos y seis policías. La defensa cuestiona que solo se investigue la muerte de los oficiales y que se acuse a los labriegos en base a mentiras, ya que no hay pruebas que vinculen a los procesados con los ataques. Denuncian que se trata de un juicio de tinte político que pretende justificar la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia.

Embed

Familiares de acusados y activistas encadenadas a las rejas de la plaza, frente al Palacio de Justicia.| Foto: Curuguaty #AbsolucionYa

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.