30 oct. 2025

Familiares y amigos hacen vigilia frente a casa de Carmen Ruiz Díaz en Presidente Franco

Familiares y amigos iniciaron una vigilia frente a la casa de la abogada Carmen Ruiz Díaz, quien fue hallada muerta este sábado en aguas del río Paraná. Sus dos hijos aún se encuentran desaparecidos y se investiga la situación, ya que aparentemente la víctima tenía problemas con la familia de su esposo fallecido por problemas de dinero.

exigen justicia.png

Familiares y amigos de la abogada Carmen Ruiz Díaz exigen justicia.

Foto: Gentileza

Los familiares y amigos llegaron hasta la vivienda de la abogada Carmen Ruiz Díaz, de 34 años, cuyo cuerpo fue hallado sin vida este sábado en aguas del río Paraná. Sus hijos de 3 y 5 años aún se encuentran desaparecidos, mientras se investiga si la muerte se trató de un caso de suicidio o se dieron otras circunstancias.

La mujer tenía problemas de dinero con la familia de su esposo fallecido en pandemia, con denuncias de por medio, tanto civiles como penales.

Lea más: Hallan el cuerpo de la mujer desaparecida, pero no hay rastros de sus hijos

En la vereda se encendieron velas y se colocó la imagen de la abogada y sus hijos, con la esperanza de que los mismos sean hallados con vida y no hayan corrido la misma suerte de su mamá.

Los vecinos, amigos y autoconvocados también escracharon a la familia del esposo, ya que la presión que ejercían contra la mujer pudo derivar en la decisión final.

Entre tanto, el Ministerio Público ordenó la autopsia del cuerpo de Carmen Ruiz Díaz Peralta, ya que presenta un golpe en la frente, que tampoco se descarta que pudo haberse dado post mortem. El cuerpo será enviado a la capital del país para el estudio.

La hipótesis inicial es que la mujer tomó la drástica decisión por la presión que estaba recibiendo por parte de los familiares de su esposo.

No obstante, cercanos no descartan que la familia pudo haber tenido algo que ver, ya que la mujer recibía amenazas y había mucho dinero de por medio. También mencionaron que el cuñado andaría armado, por lo que esperan la autopsia.

El vehículo de la mujer fue hallado sobre un puente a orillas del río Monday, con el motor en marcha, pero sin rastros de sus ocupantes.

Entérese más: Presidente Franco: Jefa de abogada fallecida pide autopsia por amenazas que recibía la víctima

Desde el lugar de la desaparición, sería a unos 80 km de distancia el lugar donde apareció el cuerpo flotando.

La abogada Nenia Teresa Martínez, defensora de Carmen Ruiz Díaz, había acusado a la contraparte de instrumentar a la Justicia para sacarle los hijos a su cliente, por cuestiones económicas, con hostigamiento constante, de los que afirmó tener pruebas por toneladas.

Tanto la abogada fallecida como sus hijos, además de la ex suegra y sus cuñados, vivían en un mismo inmueble. Su suegra había denunciado maltratos ante el Ministerio Público y sostuvo que no le dejaban ver a sus nietos.

Más contenido de esta sección
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.