12 nov. 2025

Hallan el cuerpo de la mujer desaparecida, pero no hay rastros de sus hijos

El cuerpo de la mujer desaparecida en el río Monday fue hallado flotando este sábado en aguas del río Paraná, en zona del Destacamento Naval y la Prefectura de Puerto Irala. Aun no hay rastros de sus dos hijos.

Camioneta abandona en Alto Paraná.jpeg

La camioneta fue abandonada al costado de un puente, al borde del río Monday.

Foto: Edgar Medina

La Policía Nacional y la Prefectura Naval informaron sobre la aparición del cuerpo de una mujer flotando en aguas del río Paraná, a la altura de Puerto Irala. Se trata de la mujer desaparecida con sus hijos en zona de la ruta 7, Presidente Franco, en aguas del río Monday.

Desde el lugar de la desaparición, sería a unos 80 km de distancia el lugar donde apareció el cuerpo flotando, según informó el corresponsal Edgar Medina.

Lea más: Fiscalía ordena la búsqueda de abogada y sus dos hijos

Según los primeros datos, se trata de la abogada y escribana Carmen Beatriz Ruiz Díaz Peralta, de 34 años, quien desapareció con sus dos hijos de 3 y 5 años.

Desde la Armada Naval del Este, señalaron que los familiares reportaron que se trataría de la víctima, entre tanto, intensifican la búsqueda en las zonas aledañas de los menores desaparecidos, Isabela Beatriz Fariña Ruiz Díaz, de 3 años, y Juan Pablo Fariña Ruiz Díaz, de 5 años.

El día de la desaparición, la Policía encontró una camioneta de la marca BMW, con matrícula XAL202, con las puertas llaveadas y el motor en marcha sobre el puente de la Ruta 7. Tras el hallazgo, la fiscala Viviana Duarte ordenó la búsqueda de los desaparecidos.

Desde ese momento surgieron datos de que la desaparecida y su ex suegra, Noemí Álvarez, estaban enfrascadas en una guerra judicial tras el fallecimiento del marido de la abogada, Roque Fariña.

Entérese más: Ex suegra de mujer desaparecida en Presidente Franco: “Presiento que salieron del país”

La abogada Nenia Teresa Martínez, defensora de Carmen Ruiz Díaz, había acusado a la contraparte de instrumentar a la Justicia para sacarle los hijos a su cliente, por cuestiones económicas, con hostigamiento constante, de los que afirmó tener pruebas por toneladas.

Tanto la desaparecida como sus hijos, además de la ex suegra y sus cuñados, vivían en un mismo inmueble. Su suegra había denunciado maltratos ante el Ministerio Público y sostuvo que no le dejaban ver a sus nietos.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.