01 nov. 2025

Familiares de supuestos logísticos del EPP presentaron acción de inconstitucionalidad

Familiares de los acusados de ser apoyo logístico del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo en el secuestro del policía Edelio Morínigo, presentaron este martes una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 5036/13, que permite el despliegue de elementos de combate de las Fuerzas Armadas en el norte del país.

ftc.JPG

La ley 5036/13, promulgada en el 2013, permite el despliegue de la FTC en el norte del país. Foto: Archivo

Los dirigentes campesinos de Agüerito, Departamento de San Pedro, fueron privados de su libertad por ser considerados parte del apoyo logístico del EPP. Se trataría de los hermanos Víctor y Gregorio Morales.

Los familiares argumentan que las pruebas presentada por la Fiscalía en contra de los acusados son una lata de leche en polvo y sus números de teléfonos, que estaban cerca del hecho.

La acción fue presentada por Francisca Morales, hermana de los acusados; Mariana Servín, esposa de Gregorio, y Brunilda Fernández, esposa de Víctor, bajo el patrocinio de la organización no gubernamental de derechos humanos Servicio de Paz y Justicia (Serpaj - Paraguay).

Según manifestaron los acusados, la noche del 28 de enero unos 60 militares que se encontraban vestidos de civiles y sin portar su identificación allanaron las viviendas de los campesinos utilizando extrema violencia: echaron puertas, propinaron golpes e inclusive encañonaron con armas de fuego a los integrantes de la familia.

Por esta razón los implicados y sus familiares presentaron la acción inconstitucional de la ley que modifica la ley de Defensa Nacional y Seguridad Interna y que desde el año 2013 ha permitido el despliegue de elementos de combate de las Fuerzas Armadas en los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay por considerar que la misma representa una violación de lo que establece la Constitución Nacional, la cual otorga atribuciones de seguridad interna exclusivamente a la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.