26 nov. 2025

Familiares se quejan por falta de información de paciente en IPS Ingavi

Familiares de un paciente identificado como Francisco Cardozo piden información sobre su salud, ya que manifiestan que desde el pasado viernes no reciben reporte alguno. Se trata de un caso en el Hospital del IPS Ingavi.

IPS - Hospital de Ingavi

El Hospital Ingavi solo atenderá cuadros respiratorios.

Foto: Archivo UH.

Liz Cardozo, hija del paciente dijo a Última Hora, que desde hace 24 horas no reciben reportes sobre la salud de su padre.

“Nos llamaron a decir que está súper mal, pero no nos dieron detalles. Desde esa vez no salen a darnos información. Estamos fuera del hospital desde hace ocho días. Nos dicen que sábados y domingos no se dan información”, lamentó.

La mujer comentó que las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS), sede Ingavi, les dijeron que los reportes se darán por vía telefónica.

“Él ingresó por bronconeumonía y al parecer se le complicó, ya que tiene diabetes y problemas de la presión. Tiene síntomas distintos de Covid. Queremos que nos digas cómo está”, dijo.

La moderna Clínica Ingavi del IPS funciona exclusivamente como hospital respiratorio para las atenciones de pacientes en el marco de la pandemia del coronavirus.

Última Hora intentó comunicarse con el director del centro hospitalario, Elías Rolón, al celular con terminación 780, pero este está fuera de servicio.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.