30 may. 2024

Familiares de pacientes con Covid-19 suplican exoneración de multas por mal estacionamiento

Ana Borba, miembro del Consejo de Salud de Ciudad del Este, planteó la posibilidad de exoneración de multas por mal estacionamiento a los familiares de pacientes con Covid-19, atendiendo la difícil situación que atraviesan.

multa cde.jpg

Los familiares de pacientes estacionan frente al Pabellón de Contingencia nuevo de Ciudad del Este.

Foto: Edgar Medina.

La multa por transgresión a las ordenanzas municipales a familiares de pacientes del Hospital Regional fue visualizada por Ana Borba, miembro del Consejo de Salud de Ciudad del Este.

Fue a través de las redes sociales donde Borba planteó la situación de los familiares que estacionan mal frente al Pabellón de Contingencia nuevo, quienes, según su versión, dejan sus vehículos en el paseo central mientras buscan alivio a sus familiares y salen a buscar los medicamentos que se deben comprar.

La mujer planteó una excepción, aunque las leyes y reglamentos deben ser respetados, describiendo la situación que están pasando los familiares de pacientes con Covid-19.

Borba es conocida en la ciudad por trabajar como voluntaria en varias organizaciones. Además, estuvo trabajando para la provisión de agua mineral a los familiares que están todos los días pendientes de la evolución de sus pacientes en el Pabellón de Contingencia.

Por otro lado, logró donaciones de sillas para que puedan sentarse al menos, ya que algunos tenían que permanecer de pie todo el día, esperando noticias de sus familiares.

En respuesta, la Policía Municipal de Tránsito respondió a través de otro posteo, en el que indica que no se puede hacer la excepción temporal, debido a que las calles son estrechas y deben estar despejadas para permitir las maniobras de unidades de traslado de pacientes que son de mediano y hasta gran porte.

La institución también refirió que en caso de siniestros en el centro asistencial, las unidades de emergencias deben tener acceso libre, para poder socorrer de inmediato.

Piden clemencia

Perla Rotela, una de las afectadas por la multa, publicó a través de las redes sociales un pedido al intendente Miguel Prieto, en el que describe la situación que están pasando.

Además, señaló que ahora deben pagar la multa con el dinero que ya ni tienen.

“Estoy aquí en el hospital de contingencia con mi madre internada en grave estado. Los que estamos aquí necesitamos estacionar nuestro vehículo como podemos y donde podemos porque en nuestro vehículo están todas las necesidades para nuestro familiar internado”, señaló en su posteo.

Luego, relató que personal de la Policía Municipal de Tránsito no apareció durante todo el día en el lugar para ordenar el tránsito, pero sí llegaron sigilosamente alrededor de las 17.00 para aplicar la multa por mal estacionamiento.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que aumenta la pena privativa de libertad de 15 hasta 30 años a abusadores de niños durante su sesión ordinaria del miércoles.
Alan Báez González se dio por detenido el miércoles en la Comisaría 1ª de San Pedro de Ycuamandiyú tras permanecer años en la clandestinidad. Es uno de los buscados por el crimen de José Carlos Acevedo, ex intendente de Pedro Juan Caballero, ocurrido en mayo de 2022. Se lo considera uno de los sicarios que perpetró el atentado.
Paraguay ya se encuentra en el cuarto lugar entre los países con mayor criminalidad organizada en el mundo, según se publica en un informe del medio británico BCC Mundo. La corrupción estatal, el lugar estratégico, la narcopolítica y el contrabando de cigarrillos son algunos de los factores que llevaron a esta situación, según el medio internacional.
El clima este jueves será frío a fresco y escasamente nublado, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El presidente de la República, Santiago Peña, autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en Itapúa, Misiones, Ñeembucú, además de Canindeyú, debido al crecimiento sustancial de las acciones delictivas por parte de grupos criminales.
El candidato paraguayo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2025-2030, Diego Moreno Rodríguez Alcala, se presentó ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), asegurando su compromiso con los valores de protección de los derechos humanos, además de los desafíos en materia de protección.