12 nov. 2025

Familiares denuncian que edificio en construcción pone en riesgo a abuelo

Familiares de un abuelo de 78 años denunciaron que la construcción de un edificio de 27 pisos afecta la vivienda del anciano, incluso arriesgando su vida y convirtiendo la situación en un infierno.

casa afectada.jpg

Familiares de un abuelito de 78 años denuncian que un edificio en construcción pone en riesgo la vida del anciano.

Foto: Gentileza.

Los familiares de un abuelo de 78 años denunciaron que la construcción de un edificio de 27 pisos afecta la vivienda del anciano, arriesgando incluso su vida debido a los escombros y elementos de construcción que caen sobre la casa, sobre la avenida Molas López.

A través de un hilo de Twitter, los familiares señalaron que tocaron fondo como consecuencia de un reciente hecho, que derivó en la caída de una parte del techo sobre la cama del afectado, quien afortunadamente decidió levantarse un poco antes de su siesta.

“Hace 43 años su hogar es su refugio, al igual que el nuestro, de sus amigos, compañeros, colegas, etc. Hoy tocamos fondo. Una imagen vale más que mil palabras”, expresaron.

En ese sentido, remarcaron que si el abuelo decidía dormir un poco más la siesta el día viernes, hoy estaría siendo velado.

https://twitter.com/m_leon28/status/1505685563248107521

“Atendiendo a la total falta de interés, inoperancia e ineficacia de nuestra autoridad municipal Óscar Nenecho Rodríguez, queremos hacer de público conocimiento lo que en cuestión de tiempo desembocará en una tragedia”, denunciaron.

De igual manera, expresaron estar cansados de realizar innumerables actas notariales y múltiples denuncias ante la Policía Nacional y la Municipalidad de Asunción, exigiendo desesperadamente a la constructora que ponga las medidas de seguridad que corresponden ante la magnitud del edificio en cuestión.

“Desde hace más de 12 meses caen todo tipo de materiales de obra a la propiedad (puntales, terciadas, martillos, baldes, cascos de obra, varillas de diferentes pulgadas y tamaños, clavos, hormigón bombeado)”, detallaron.

Los familiares pidieron la intervención del Ministerio Público y la Municipalidad de Asunción. El jefe de Gabinete de la Comuna, Federico Mora, respondió al hilo de Twitter y sostuvo que ya tomaron nota y harán la fiscalización y puesta de medidas correspondientes.

“Estamos cansados de esta injusticia y de vivir con el temor de que en cualquier momento algo le pueda pasar a nuestro abuelo. Esperamos que, a través de esto, finalmente podamos ser escuchados por nuestras autoridades”, remarcaron los familiares.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.