08 sept. 2025

Familiares aguardan en cámping y camas de Terapia están saturadas

Los familiares de los pacientes internados por Covid-19 en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, aguardan a sus seres queridos en las afueras del centro asistencial en cámping, mientras las camas de Terapia ya están saturadas.

hospital.jpg

Carpas de cámping, sumadas a precarios toldos, se observan al costado del pabellón de Terapia Intensiva en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde familiares de pacientes aguardan ansiosos algún informe.

Foto: Robert Figueredo.

Desde hace semanas las camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital Regional de Coronel Oviedo se encuentran ocupadas permanentemente con una larga lista de pacientes aguardando lugar, a causa de la pandemia del Covid-19.

Las 12 camas no dan abasto y profesionales de blanco deben buscar en otros centros asistenciales alguna cama disponible para derivar a pacientes con cuadro crítico.

Lea más: Covid-19: Caaguazú, al borde del colapso por aumento de casos

El alto costo de proveer medicamentos que representa a cada una de las familias sigue siendo otro de los desafíos a superar.

Carpas de cámping, sumadas a precarios toldos se observan al costado del pabellón de Terapia Intensiva en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde familiares de pacientes aguardan ansiosos algún informe desde la sala donde se encuentran internados sus seres queridos.

La misma escena se repite en otros centros asistenciales con internados en Terapia por el coronavirus.

Nota relacionada: Covid-19: Salud Pública registra 45 muertes y 1.976 nuevos contagios

En medio de estas precariedades deben resolver las costosas compras de medicamentos recetados a diario con la esperanza de salvar la vida del enfermo.

La solidaridad ciudadana también se siente en el improvisado albergue donde se espera que alguna institución pública o privada pueda proveer de toldos o carpas para mejorar las condiciones de permanencia de familiares de pacientes.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido en la noche de este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 214.667 casos conformados de coronavirus, de los cuales hay 4.206 fallecidos.

Hay 2.324 pacientes internados, de los cuales 408 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

La cantidad de personas que lograron vencer a la enfermedad suman 175.614.

Más contenido de esta sección
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.
El agente fiscal Juan Daniel Benítez fue grabado cantando la polca colorada en un evento privado. El video generó indignación, ya que Benítez había liberado a un hombre denunciado por violencia familiar que luego cometió un feminicidio.
Un hombre de 56 años perdió la vida tras ser atropellado por un colectivo en la zona de Mariano Roque Alonso, en Central. El Ministerio Público está investigando las circunstancias del hecho.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaba violentando un cajero automático ubicado en la zona de la Costanera de Asunción, en las inmediaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Una familia que vive en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa denunció que desconocidos realizaron disparos intimidatorios frente a su vivienda en dos ocasiones. Atribuyen el hecho a vecinos a quienes reclamaron un hecho de polución sonora.
La Dirección de Meteorología advierte que este lunes se presentará inestable, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte de Paraguay. El ambiente será fresco a cálido.