20 may. 2025

Familia y autoridades se llamaron a silencio por secuestro de piloto

Autoridades y familiares del piloto Juan Olmedo se llamaron a silencio en el marco del secuestro del hombre, quien lleva tres días desaparecido. La zona se encuentra despejada y el pedido de rescate sería de USD 200.000.

Foto: Carlos Aquino.

En el marco del nuevo secuestro registrado el lunes en la colonia Manitoba, distrito de Tacuatí, San Pedro, los familiares de Juan Olmedo, conocido como Juanchi, al igual que las autoridades, se llamaron a silencio, según informó Telefuturo.

Lea más: Denuncian secuestro de piloto en estancia de zona de Tacuatí

La zona de la vivienda del secuestrado se encuentra despejada con el objetivo de que se puedan dar las negociaciones, tras el pedido de un pago de USD 150.000 al contador de la estancia, quien habría desaparecido del departamento y no denunció el hecho. No obstante, la familia señala que no cuentan con el monto solicitado y que tienen las cuentas bloqueadas.

El jueves pasado habían llegado cuatro personas armadas y le solicitaron la suma de USD 150.000 al contador de la estancia y como no se pagó el monto, procedieron a secuestrar al hombre. El pedido de dinero ya ascendería a USD 200.000, según informó Telefuturo.

Olmedo es hermano del administrador de la estancia Pindoty, propiedad del ciudadano argentino Alfredo Cabeza, según datos de los intervinientes. La propiedad de al menos 15 mil hectáreas se extiende entre las comunidades de Tacuatí Poty y San Pedro Poty.

Entérese más: Fiscal descarta al EPP o ACA en nuevo caso de secuestro en el Norte

Hasta el momento no hay un vocero oficial por parte de las autoridades, ya que el fiscal Arnaldo Andrés Argüello estaba interinando en el caso y no hay fiscales especializados designados, como suele ocurrir en este tipo de hechos.

Más contenido de esta sección
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.